Detectan numerosos focos de incendio en Islas de Las Lechiguanas

incendio Islas Las Lechiguanas

Según algunas estimaciones se detectaron 16 focos activos de fuego que afectó un área de 451 hectáreas de humedales.

En Islas de las Lechiguanas, en la margen este, en el kilómetro 282 del río Paraná, y al norte de la laguna La Brava, este sábado se detectaron enormes columnas de humos provenientes de la quema de pastizales, frente a la ciudad de San Pedro, provincia de Buenos Aires.

Los pobladores de la localidad bonaerense comenzaron a hacer circular las impactantes imágenes a través de las redes sociales y de acuerdo a algunas estimaciones, los focos ígneos se encontraban a tres kilómetros del casco urbano y a unos dos kilómetros tierra adentro en la costa entrerriana. De acuerdo a los registros de un vecino, eran 16 focos que afectaron un área de 451 hectáreas a la hora 14.

En esa zona del río, se precisó, el viento era sur– suroeste a una velocidad de 17 kilómetros por hora. “Es el área de enfilamiento de un paso peligroso como Los Ratones, para la navegación. La visibilidad y aguas bajas colabora para un posible varadura de algún buque, si cambia la dirección del viento hacia el SE”, advirtió en la redes el naturalista Enrique Sierra.

                ​​​​​​​

Focos activos

En tanto en el informe de este sábado, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) consignó que en Entre Ríos persisten focos activos en Gualeguay (Lechiguanas 12 y 13) y en Ibicuy (Isla 2).

Según informó ERA Verde, personal de la Brigada de Prevención de Delitos Rurales de Gualeguay, había advertido ya el jueves al mediodía algunos puntos calientes en un vuelo realizado sobre las Islas Lechiguanas del Departamento Gualeguay y sobre la zona sur del Departamento Islas del Ibicuy en aledaños al río Gualeguay y río Paraná Ibicuy.

En ese momento se informó que las quemas detectadas satelitalmente en Gualeguay no eran de consideración hasta ese momento y no representaban riesgo para las viviendas ubicadas en las inmediaciones. En tanto sobre Islas del Ibicuy, las columnas de humo eran pequeñas y de “muy poca consideración ya que eran asilados sin material combustible que pudiera tomar contacto”, se indicó oficialmente.

“La parte donde las mayores columnas de humo o pequeños focos ígneos fueron detectados es en la zona comprendida entre el Rio Ibicuy y el A⁰ Lechiguanas, hacia el sur de la desembocadura del A⁰ Tala”.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.