Jóvenes y adultos presentarán un petitorio al CGE para que les entreguen computadoras

Integrantes de escuelas primarias y secundarias de Jóvenes y Adultos entregarán un petitorio ante el Consejo General de Educación (CGE) este viernes por la mañana. El mismo incluye un pedido de insumos tecnológicos para las comunidades "ya que no están incluidas dentro del plan Conectar Igualdad". 

El petitorio dirigido a Martín Müller exige computadoras para "todas las modalidades del sistema educativo". Esgrimieron que durante la pandemia "quedó al desnudo la desigualdad y el agrandamiento de la brecha digital en nuestra sociedad". Citaron las cifras de pobreza e indigencia para mostrar las diferencias sociales.

"En ese doloroso marco las instituciones escolares y sus actores, se reinventaron con los pocos recursos tecnológicos disponibles, con ausencia del Estado, el cual no brindó datos para la conectividad y careció de una política pública para atender las necesidades escolares durante la emergencia sanitaria", expresó el petitorio al que tuvo acceso ANÁLISIS.

En el texto critican la gestión de Mauricio Macri por desmantelar el Conectar Igualdad ya que "generó un retroceso respecto a la responsabilidad estatal de garantizar acceso a los medios digitales". Sin embargo, ante el relanzamiento del programa, advirtieron que "sigue siendo insuficiente y persiste la discriminación entre los distintos niveles y modalidades de la escuela pública". 

"Uno de los sectores más vulnerados, postergados y discriminados es el de las escuelas de adultos primarias y secundarias que ya habían quedado fuera del programa en la primer versión del mismo y hoy, se vuelve a repetir la exclusión,  generando desigualdad e inequidad al interior del sistema educativo", reclamaron. 

En esa línea, exigieron al gobiero "hacerse cargo de actualizar equipos informáticos, crear gabinetes para las comunidades, pagar internet o habilitar el piso tecnológico necesario, permitiendo el acceso gratuito a notebook a los estudiantes y docentes". "Estas modalidades del sistema educativo, requieren los recursos tecnológicos necesarios, para no seguir siendo los olvidados del sistema, instituciones educativas abandonadas, que suman en el debe,  un sinfín de desatenciones por parte de los funcionarios de la cartera educativa", afirmó.

"¿Acaso los jóvenes y adultos no tienen los mismos derechos que los demás estudiantes? ¿Por qué entonces existen espacios curriculares de TIC en la modalidad?", se preguntaron en el petitorio presentado en la mesa de Müller. 

Al finalizar, aseguraron que buscan "visibilizar el malestar generado, reprobamos está política educativa discriminatoria y solicitamos la incorporación inmediata de notebook a todos los niveles y modalidades públicos".

"Reiteramos el reclamo, por las netbook que fueron entregadas a cada establecimiento de nivel inicial, primario y secundario, de cada provincia, cabe aclarar que pertenecemos a estos niveles mencionados, con la particularidad de ser modalidad de jóvenes y adultos, cuyos estudiantes, tienen los mismos derechos por ser pertenecer al sistema educativo argentino", afirmó el petitorio. 

Los integrantes de las comunidades de jóvenes y adultos que están terminando la escuela, afirmaron: "El ministro de Educación Jaime Perczyk en la nota enviada con las netbook recibidas, a las secundarias, menciona tener la firme convicción que una mejor educación se construye con inversión, donde el sistema educativo debe ser justo y de calidad requiriendo que todos los estudiantes del país estén en una escuela bajo las mismas condiciones [...] siendo función del Estado garantizar este derecho, por lo que entendemos que todo lo que el ministro menciona no se está cumpliendo, dejando y vulnerando derechos de igualdad de oportunidades a quienes con esfuerzo, desean terminar sus estudios primarios y secundarios".

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)