China adecuará sus acuerdos sanitarios para restablecer exportaciones avícolas argentinas

Desde China, el secretario de Agricultura y Ganadería de la Nación, Juan José Bahillo, anunció que autoridades de ese país comunicaron su decisión de modificar el acuerdo sanitario con Argentina, lo que va a permitir en poco tiempo avanzar en el restablecimiento de las exportaciones avícolas.

El funcionario entrerriano, quien se encuentra en Beijing integrando la misión junto al ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, precisó que, a partir de un encuentro que mantuvieron este jueves en el Ministerio de Comercio y la Cancillería china con las autoridades sanitarias, “éstas nos manifestaron la decisión de modificar el acuerdo sanitario para así permitir avanzar en restablecer las exportaciones avícolas y habilitar nuevas exportaciones de menudencias bovinas y porcinas, que son dos sectores importantes en nuestra provincia”.

Bahillo recordó que “las exportaciones avícolas están suspendidas desde el 15 de febrero, cuando tuvimos el primer caso de influenza aviar, por lo que se perdió el status sanitario de país libre de influenza, y eso nos obligó a suspender las exportaciones. A partir de ahí se empieza un proceso de negociaciones con distintos países a los cuales se exporta”.

Indicó que “el gobernador Gustavo Bordet viene siguiendo muy de cerca el tema, está en contacto permanente con nosotros para ver cómo venían las gestiones, no fueron fáciles, tuvimos algunas idas y vueltas, pero hoy (por este jueves) en la reunión que tuvimos, a partir del apoyo que recibimos ayer del Ministerio de Comercio y de la Cancillería china, con la reunión con las autoridades sanitarias, éstas nos manifestaron esta decisión”.

Aclaró que “esto no significa que mañana se pueda volver a exportar, sino que hay que trabajar un par de semanas en cuestiones administrativas para la modificación de los acuerdos sanitarios, los que están redactados con una condición sanitaria de nuestro país que era libre de influenza aviar y ahora no lo somos. Hay que adecuar este protocolo sanitario, lo cual va a llevar no mucho más de un par de semanas, es rapidísimo, y a partir de ahí entendemos que luego de unos días más se podrán restablecer las exportaciones avícolas, porque se vio claramente una definición política en las autoridades chinas de avanzar en ese sentido”.

“Esta es una muy buena noticia para una gestión que venía siendo muy intensa y con un fuerte acompañamiento de la provincia, de las cámaras exportadoras, de los productores entrerrianos y del gobernador Bordet”, subrayó.

Luego, agregó que se acordó “una comunicación directa entre las autoridades sanitarias de China y de Argentina para avanzar rápidamente” y se puso de manifiesto la predisposición para volver a viajar hacia ese país a la brevedad en caso de ser necesario. “Tenemos la tranquilidad de que vimos una marcada vocación por avanzar en solucionar este tema”, indicó.

Luego destacó “la fuerte intervención del ministro Massa en las negociaciones” para restablecer las exportaciones avícolas. “Interrumpir esa cadena productiva tiene altísimos costos”, señaló y acotó que “el 18 por ciento de la producción avícola argentina se exporta y de ese porcentaje entre el 65 por ciento y el 70 por ciento sale de Entre Ríos. Hay empresas entrerrianas y de la región que en materia de facturación el 50 por ciento es mercado interno y el 50 por ciento restante es exportación. Por eso es tan importante y sensible este tema”.

Por último, refirió que la agenda de trabajo que están desarrollando en el marco de la misión “tiene que ver con nuevas inversiones en minería, en infraestructura, en energía; y también con productos agroalimentarios y lo que nos importa fuertemente a los argentinos y en particular a los entrerrianos, el restablecimiento de las exportaciones avícolas y de menudencias bovinas y porcinas”.

NUESTRO NEWSLETTER

Massa, en Santiago del Estero: “En el Norte Grande está el futuro de nuestra Patria”.

Massa, en Santiago del Estero: “En el Norte Grande está el futuro de nuestra Patria”.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Opinión

Por Aleardo Laría Rajneri (*)  
Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Por Jorge Fontevecchia (*)  
Javier Milei y Victoria Villarruel.

Javier Milei y Victoria Villarruel.

Por José Luis Lanao (*)  
Lionel Messi, flamante incorporación del Inter de Miami.

Lionel Messi, flamante incorporación del Inter de Miami.

Judiciales

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

Provinciales

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

El Centro de Salud de la Mujer fue impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.

El Centro de Salud de la Mujer fue impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.