Propuesta de juicio por excedentes de Salto Grande: Asueta puso la cifra $30 mil millones

En una reunión realizada en la sede de la Comisión Administradora del Fondo Especial para Salto Grande (CAFESG), directivos de la Asociación para el Desarrollo de Concordia se reunieron con el vocal Eduardo Asueta, para interiorizarse de la propuesta de reclamo de excedentes de Salto Grande ante la Corte Suprema.

Asueta sostuvo que “lo importante es que más que una descripción de un problema, lo que tenemos arriba de la mesa es una estrategia concreta para solucionar esta cuestión recurriendo a la vía judicial. Y es muy importante que Asodeco se interiorice sobre esta cuestión que es tan pero tan importante para el desarrollo de la región y de Concordia en particular”.

El Presidente de Asociación para el Desarrollo de Concordia (Asodeco), el contador Miguel Affranchino, sostuvo que la entidad “está muy interesada en esta cuestión, lo que plantea y propone (Eduardo) Asueta es muy valorable, sobretodo porque es una propuesta de mucho sentido común, que además tiene muchísima razonabilidad y estudio previo. Vamos a estudiarla en profundidad con abogados que participan en nuestra Asociación y vamos a estar para apoyar, porque si algo es seguro es que tenemos que encontrar alguna alternativa a este problema, porque es muchísimo dinero lo que pierde la región Salto Grande por la forma en que se están liquidando los excedentes.”

Asueta explicó que “la propuesta tiene por base el Acuerdo entre el Gobierno nacional y las Provincias afectadas del año 1998, el que se vio afectado gravemente por las posteriores regulaciones del precio de la energía que ha habido, las cuales se llevaron a cabo de forma unilateral e inconsulta por parte del Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Energía, y eso jurídicamente no es viable, son actos inoponibles, porque son actos unilaterales llevados a cabo por una parte, que afectan la estructura económica del acuerdo, al punto que Salto Grande está recibiendo un 5 % de lo que debería recibir, si las cosas no hubiese sido cambiadas por el Gobierno Nacional”.

“Vemos un alto grado de probabilidad de encontrar una solución de justicia ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, porque hay una clara y evidente afectación a las Provincias damnificadas por la construcción de la represa, y a la vez, porque la Corte tiene una tradición de muchísimo respeto al federalismo de concertación, doctrina en marco de la cual se suscribió el mentado acuerdo del año 1998, que diera lugar a la reparación histórica”, enfatizó Asueta.

El vocal de CAFESG, entrevistado por el programa Despertá con Nosotros por Oíd Mortales Radio, estimó que el reclamo de excedentes, sólo por los dos últimos años –los únicos que no prescribieron- rondaría, a valores de hoy, los 30.000 millones de pesos, es decir, el equivalente a dos presupuestos anuales de la Municipalidad de Concordia.

(El Entre Ríos)

NUESTRO NEWSLETTER

Este posicionamiento tarifario favorable es el resultado de las medidas adoptadas por el gobernador Rogelio Frigerio desde mediados de 2024, indicó el informe oficial.

Deportes

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Opinión

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Provinciales

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

La consultora Isasi-Burdman midió diversos aspectos. El trabajo se tituló: “Electoral Wars”.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.