Galimberti dijo que se pretende “desguazar” la Uader con la nacionalización de Humanidades

El diputado nacional Pedro Galimberti (UCR-Entre Ríos), se pronunció tras la aprobación del proyecto de nacionalización de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Uader. Destacó la figura del exgobernador Sergio Montiel, creador de la Uader, cuestionó al peronismo por votar en contra de su creación, por restarle presupuesto y por “pretender desguazarla” con la nacionalización de Humanidades.

El proyecto de creación de la Universidad Nacional Juan L. Ortiz se trató, en el recinto de Diputados, en la sesión que comenzó este martes 10 de octubre. Galimberti se expresó en contra del proyecto oficialista y se abstuvo de acompañarlo manifestando sus razones.

“La historia, algunas cosas, nos enseña”, dijo el legislador radical que seguidamente ponderó la visión de exgobernador Montiel y expresó que la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), de la que es parte la Facultad de Humanidades, se destaca por ser profundamente entrerriana y por su compromiso con la educación pública.

“Es cierto que la Nación tiene una deuda con nuestra provincia”, dijo Galimberti, pero cuestionó que el proyecto oficialista deje a otras facultades fuera de este proceso. “Los que la votaron en contra, los que no le asignaron presupuesto, no pueden pretender venir ahora a pretender desguazarla”, remató.

Galimberti también aprovechó la ocasión para cuestionar al oficialismo provincial por retacearle fondos a la Universidad. El presupuesto de la Uader, reveló el Diputado, fue el último año de 7165 millones, un 1,2% del presupuesto de Entre Ríos, que es de casi 600 mil millones. Como contrapartida, para ilustrar la falta de voluntad política del gobierno provincial en el sostenimiento de la Universidad, expresó que los intereses que la Provincia puso en plazo fijo el año pasado generaron 18.000 millones.

Respecto de la política de educación superior y de creación de nuevas universidades Galimberti dijo que la mayoría de las nuevas instituciones se crean con un criterio puertocentrista, en beneficio de las zonas aledañas al puerto y en detrimento de otras zonas de la Argentina. “Desde 2007, 17 de las 27 Universidades han sido creadas en la Capital Federal y en la Provincia de Buenos Aires”, concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.

Globo

Huracán, que viene de perder la final del Torneo Apertura, enfrentará a Instituto por los 16avos de final de la Copa Argentina.

Karting Entrerriano

El Parque de la Velocidad de Villaguay albergará una nueva fecha del Karting Entrerriano.

Diogo Jota

Murió el futbolista Diogo Jota en un accidente de tránsito.

Chocho Llop

El exDT del club rosarino arremetió contra el gualeyo Martínez por su salida de NOB.

Solana Sierra cortó una racha de 16 años para el tenis argentino en Wimbledon

La marplatense se impuso a la anfitriona Katie Boulter y es la primera argentina en la tercera ronda de Wimbledon desde 2009.