En la madrugada del 20 de diciembre de 1996 se iba de este mundo el entrañable y recordado periodista Carlos Juvenal. El Negro, por aquel entonces, trabajaba como columnista del diario Clarín, panelista del programa Tribuna Caliente y co-conductor de Fútbol Prohibido, junto a Diego Bonadeo. Esta última producción es muy recordada por haber sido alternativo a la posición dominante y hegemónica de TyC que un par de años antes había suscripto un contrato de exclusividad para transmisiones televisivas con la AFA que le permite el monopolio en lo que hace a partidos de fútbol hasta 2014. Justamente su ladero televisivo en ese año, fue uno de las personas que mejor conoció al comunicador que hace una década nos dejó y lógicamente tuvo palabras más que elogiosas para su compañero de toda la vida.
Si algo caracterizó a Juvenal desde su iniciación en la sección deportes de La Nación, mostró su propensión a no quedarse en la superficie de la noticia y siempre sumergirse en la misma. El Negro impuso siempre su estilo frontal, caudaloso en ideas y valiente para defenderlas. En declaraciones al programa A Quien Corresponda, que se emite por Radio Del Plata Paraná, Diego Bonadeo se encargó de resaltar esa virtud en su amigo: “Yo siempre fui medio haragán en la tarea de investigación periodística, es por eso que me valgo de lo que hacen los demás, pero Juvenal era todo lo opuesto a mí, siempre se sumergió en todos los temas, se destacó por sus investigaciones e ir hasta las últimas consecuencias. Esa es una de las cosas que más destaco de él”.
Sobre su relación con el recordado periodista deportivo, Bonadeo manifestó que “a Juvenal lo conocí hace 45 años, en la sección deportes del diario La Nación, después por esas cosas que tiene la vida nos encontramos desparramados por ahí, en diferentes medios, aunque a pesar de no trabajar juntos, compartimos muchas cosas y logramos una gran amistad”.
Además agregó que “a mediados de 1996 sucedió algo muy especial, nació ‘Fútbol Prohibido’, un programa distinto que se emitía por una canal de cable y que se caracterizó por enfrentar al establishment del fútbol argentino. El programa generó mucha repercusión, pero como era de esperarse fue levantado. Luego los llevamos a un canal de aire y no duró mucho tiempo. Si algo tengo que destacar es que el Negro fue irreemplazable”.



