
La lógica y el funcionamiento del centro conllevan un trabajo integral. Además, el eje de la iniciativa “es que los que menos tienen y no cuentan con los recursos económicos, puedan recibir este tratamiento”.
El lugar debe estar conformado “por un equipo interdisciplinario con internación y capacitaciones para que los internos tengan salida laboral cuando sean rehabilitados. Además se debe trabajar en el apoyo a los integrantes de la familia, que son quienes sufren las consecuencias”, indicó Nogueira en un comunicado enviado a ANALISIS DIGITAL.
En tanto, según estadísticas y si se tiene en cuenta la inseguridad, “la mayoría de los problemas son por las adicciones”. En ese sentido, “también se estaría protegiendo a la ciudadanía en general”.
Al mismo tiempo, “existe una ley nacional que prevé la creación de un centro de rehabilitación por provincia, por lo que este proyecto se inserta en este marco”.