
Por Felipe Yapur (*)
La presentación formal del compañero de fórmula de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner está siendo muy esperado por la gente del ambiente político y por los periodistas, aunque no sé si hay tanto interés por parte de la sociedad en general. Y mientras más siga demorándose esto, más va a seguir dando vueltas esta danza de diferentes nombres de candidatos. Se espera que la definición se dé el sábado, ya que el plazo vence ese día a la medianoche.
Esto está todo un poco demorado por el inconveniente que sufrió ayer la Presidenta, que se resbaló y se golpeó la cabeza, pero se supone que el fin de semana se daría a conocer el nombre de su compañero de fórmula.
Igualmente, este tipo de anuncios siempre fue algo que dejaron para último momento, una reserva que siempre se guardaron desde el oficialismo. De esta forma hay muchas especulaciones de quién va a ser candidato a vicepresidente. Eso despierta mucho más interés de saber que quién va a ser candidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires. Es increíble realmente que en el último tiempo despierte más interés saber quién va a ser vice que quién va a ser gobernador.
En cuanto al gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, quien es nombrado como uno de los posibles candidatos a ser vicepresidente, creo que si bien es una provincia pequeña, hay que tener en cuenta muchas cuestiones, porque nadie quiere andar regalando un distrito. No se sabe si hay alguien que lo pueda reemplazar y me parece que no se puede correr el riesgo de perder esa provincia.
Respecto al caso Schoklender, algunos analistas dicen que podría estar afectando la intención de votos del 5 por ciento. Aunque eso tiene mucha más repercusión en Buenos Aires que en el resto del país.
(*) Periodista de Página/12.