
La comunidad educativa de la Escuela Nº22 "Chababuco" de Alcaraz, una pequeña localidad del departamento La Paz reclamó por el estado edilicio del edificio escolar.
"Los gurises dan clases en el patio techado de la escuela, entre uno modulares y cortinas de trapo; mientras unos están en recreo, los otros le prestan atención a la maestra", explicó el hombre, al tiempo que acotó: "Y lo que en imágenes se ve como un ranchito, es el Jardín", explicó el padre en declaraciones al Once TV.
La escuela de doble jornada funciona hace cuatro años y según se explicó, en su momento, la comunidad educativa aceptó la nueva modalidad con la promesa del gobierno provincial de una ampliación de aulas o construir una escuela nueva.
Pero las promesas incumplidas, más las condiciones climáticas, jugaron en contra de la Educación.
"En noviembre pasado, un temporal de granizo rompió tres aulas y desde ese momento, la directora empezó a gestionar... vino el senador Aldo Ballestena; Maria Rosa Beltzer supervisora de educación primaria; Julio Arduino, subsecretario de Arquitectura; Alicia Keysser de Infraestructura y Planeamiento. Nos dijeron que se iba a ampliar o hacer una escuela nueva, pero no pasó nada de eso. Solo vinieron a sacarse la foto y nunca más volvieron", reprochó Danz.
Ante la falta de respuestas, la comunidad educativa planea movilizarse el jueves. "Los gremios nos ayudaron mucho y la comunidad está muy unida, el intendente también hizo las gestiones pero no hemos tenido respuestas por parte del gobierno provincial", apuntó el padre.
"Desde hace cuatro años que tenemos número de expediente y ya estamos cansados de viajar a Paraná de oficina en oficina. Queremos una fecha cierta de inicio de obra", demandó el hombre.