Aguad reveló que el ARA San Juan ya había reportado un “incidente similar” y confirmó la muerte de todos los tripulantes

"Hubo un incidente similar, entró agua por el snorkel con la diferencia de que el agua no llegó a las baterías. El capitán dio cuenta de esto y pidió que, en 2018, cuando el submarino entre en reparaciones, se verificara ese problema", contó Aguad en su paso por el canal de noticias TN.

Tras el comunicado del vocero de la Armada Enrique Balbi, quien notificó que el operativo de búsqueda del buque dejaría de ser de rescate, el funcionario de Cambiemos explicó: "Las condiciones del ambiente extremo y el tiempo que había transcurrido era incompatible con la vida humana".

A pesar de esto, el ministro Aguad remarcó: “Nos comprometemos a seguir buscando. Es un compromiso que el Presidente ha asumido con todas las familias y lo vamos a cumplir”.

Frente a los pedidos de las familias, que solicitan que todavía se busque a los tripulantes y no solo al submarino, Aguad explicó: No se puede estar indefinidamente buscando vida si las condiciones no están, cuando ya no es posible que haya vida".

"Hay que acompañar a las familias porque están en un proceso de mucho estrés por el momento terrible que están viviendo; lo estamos haciendo desde el primer día", remarcó.

Al referirse al estado del navío, Aguad explicó que este tipo de buques precisan de una revisión completa y que la misma toma unas 48 horas antes del momento de salir a navegar. "El submarino salió de Mar del Plata con chequeos previos", aseguró el ministro.

Por otro lado, el funcionario opinó que "un meollo de la cuestión" está en la investigación sobre las órdenes de los mandos de la Armada en las instrucciones que dieron al buque, tras haber sido reportada la avería.

Sobre qué fue lo pasó exactamente con el submarino, señaló que "la explosión es el dato que tenemos, es una evidencia", ya que “la agencia nuclear que mide explosiones que no tuvieron autorización de organismos internacionales detectó eso el mismo día que desapareció el submarino”.

“¿Qué habrá pasado con ese submarino? Esa es la gran incógnita. ¿El ruido que se escuchó fue la explosión del hidrógeno o el colapso del barco? No lo vamos a saber hasta que lo encontremos”, reflexionó Aguad.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Femenina

La Liga Provincial Femenina de Básquet tuvo su lanzamiento oficial en la ciudad de Villguay.

Partido

En Crespo, Unión y Unión Agrarios Cerrito dividieron honores y empataron 1 a 1.

Franco Mastantuono

Franco Mastantuono será titular en River que es candidato a avanzar frente a Barracas Central.

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

Opinión

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Interés general