Candidatos a intendente de Concordia pidieron a Bahl mayor capacitación para las autoridades de mesa

“Como responsable político y estando su cartera a cargo de la logística y operatividad del acto eleccionario, es que creemos importante solicitar a Ud. que se arbitren los medios necesarios para intensificar, junto a la Justicia Electoral Provincial, la capacitación a las nuevas autoridades de mesa, poniendo énfasis en la parte práctica del escrutinio final así como en la correcta utilización de las planillas de cierre del mismo”, sostienen los candidatos en la misiva presentada.

En ese sentido, remarcan como antecedente negativo los comicios del pasado 14 de agosto: “El nombramiento de nuevos Presidentes de Mesa sin la experiencia necesaria para presidir el acto eleccionario han producido innumerables inconvenientes que de no preverlos para el próximo 23 de octubre podrían empañar lo que todos nosotros pretendemos sea un acto de total transparencia institucional”, consideraron.

Más allá de ello, los candidatos aclararon que “si bien es dable destacar que no se realizaron impugnaciones generalizadas ni observaciones sobre el acto del día 14 de agosto, creemos necesario aclarar que muchas de las categorías a elección no participaron del mismo, por lo cual, la presencia de fiscales de todos los partidos políticos en las próximas elecciones y la importancia de cada sufragio, podría complicar el procedimiento sino se cuenta con la capacitación acorde de quienes tienen la responsabilidad de presidir, en nombre del Estado, las distintas mesas”.

Los representantes de las tres fuerzas dijeron movilizarse por “la imperiosa necesidad democrática de dar seguridad al ciudadano sobre el respeto a su sufragio y a la transparencia del sistema”.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)