“Demostramos que nada ni nadie es más importante que el conjunto”, afirmó el gobernador Urribarri

De ANALISIS DIGITAL

Con los redoblantes de fondo, dirigentes, funcionarios y legisladores se reunieron este domingo en el Hotel Maran de la capital provincial, donde Urribarri brindó un acto. Conocidos los primeros resultados del escrutinio, que colocan al mandatario con una importante ventaja, las agrupaciones y militantes del justicialismo celebraron la antesala de lo que pretenden que sea el 23 de octubre.

“Vengo conteniendo la alegría y la emoción hace muchas horas, pero esperaba el mensaje de la Presidenta”, confió el titular del Ejecutivo entrerriano, quien enseguida reafirmó que “nada de esto pudiese haber sido posible si no estuviesen en la historia Néstor Kirchner y Cristina Fernández”. Incluso contó que durante la visita del jefe de Estado uruguayo, José Pepe Mujica, le expresó a la mandataria que había “tomado la decisión de que si el 14 de agosto no sacaba más de 35 puntos de diferencia”, no iría por la Gobernación: “Pero obtuvo una ventaja aún más importante”, enfatizó.

Paso seguido, subrayó el número de ciudadanos que se volcaron a las urnas, y valoró la “muestra cívica de los entrerrianos”. Igualmente, les agradeció por “dar continuidad a una política más abierta y cercana a la gente”, y aseveró: “Se ha hecho carne esta idea formidable y que ahora se ha sellado a fuego, que es Entre Ríos entre todos”.

“Demostramos que nada ni nadie es más importante que el conjunto, que nadie va a dividir al peronismo jamás”, sentenció luego, para cuestionar duramente a los “dirigentes que estuvieron en el peronismo y hoy se fueron”, en clara alusión a su antecesor Jorge Busti.

“Hay resultados que son inéditos”, prosiguió, para comentar que tuvo un llamado telefónico del jefe municipal de Concordia, Gustavo Bordet, quien se manifestó “asustado” porque el oficialismo logró en esa localidad más del 70 por ciento de los sufragios.

Sobre el final, se dedicó a la carrera por la Intendencia de Osuna: “Vamos a hacer de Paraná una de las mejores capitales de la provincia. Lo que me falta poner de energía, lo voy a poner para que Blanca gane por más de 20 puntos en octubre”, prometió.

“Mañana vamos a trabajar con las mismas energías, ganas y fuerzas que trabajamos estos tres años y medios, en la provincia que fue el epicentro de los conflictos más grandes que tuvo el país”, certificó ante los aplausos y los cánticos de los presentes. “No importa de qué partido sean, lo que importa es que quieran un país distinto”, remató.

La propuesta electoral de la Lista Nº 2

La nómina de candidatos a diputados provinciales que acompañan la fórmula Sergio Urribarri-José Cáceres, está encabezada por el actual vicegobernador Eduardo Lauritto. Le siguen Hernán Vittulo, Osvaldo Viano, Leticia Angerosa, Juan Navarro, Sergio Schmunck, Juan Carlos Darrichón, Maria Monje, Daniel Ruberto, Martín Uranga, Juan José Albornoz, Nilda Almiron, Marcelo Bisogni, José Allende y Ruén Vázquez; en los primeros 15 lugares.

Los postulantes de la nómina de González

El hombre que compitió en la interna con Urribarri, Gerardo González, llevaba como compañero de fórmula a Julio Maya. Mientras que la boleta para ocupar bancas en la Cámara Baja provincial estaba integrada por Gerardo González Viudes, Daniel Bustos, Luis Cuebas Rivas, Bibiana Wagner, Oscar Berecoechea, José González, Edgardo Camara, Silvina Musich, Guadalupe Guerrero y Vicente Barrios; entre los diez primeros.

Fotos: ANALISIS DIGITAL

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Osvaldo Tarzia

Osvaldo Tarzia, candidato a presidente por la lista Siglo XXI, en las próximas elecciones de Patronato.

Rally

El entrerriano Leandro Bonnin habló de su presente y de lo que se viene en el Rally Nacional.

Boca

Boca irá por el primer paso ante Palmeiras, en la primera semifinal de la Copa Libertadores de América.

Kremer

El concordiense Marcos Kremer estará desde el arranque en la alineción de Los Pumas frente a Chile.

Inter

Sin Messi, Inter Miami no pudo con Houston Dynamo y se quedó sin la US Open Cup.

Nogoyá es la capital provincial de la Pelota Paleta

Un deporte con mucha tradición en Entre Ríos, ya tiene su capital provincial: Nogoyá.

Manuel Borgert se sumará al equipo de Mariano Werner en el TC Pista Mouras

El ramirense Borgert debutará en la próxima fecha, prevista para el 6, 7 y 8 de octubre en La Plata.

Clásico santafesino: 940 policías serán parte del operativo de seguridad

Más de 40 mil hinchas se esperan el domingo en el estadio Brigadier López.

Opinión

Carlos Pagni (*)

(Autoría: Alfredo Sábat para La Nación)

La cita es este viernes a las 20 en la sala de la Fundación Institucional de Paraná.

La cita será el 7 de octubre en el Centro Cultural La Vieja Usina.

Foto ilustrativa: Coro Polifónico Municipal de Nogoyá

Provinciales

Mario Moine expresó que es posible terminar con el festival de nombramientos de familiares y amigos en el Estado y que es imperioso eliminar el sistema de contratos en la Legislatura provincial.

Mario Moine expresó que es posible terminar con el festival de nombramientos de familiares y amigos en el Estado y que es imperioso eliminar el sistema de contratos en la Legislatura provincial.