Desde el CGE aseguran que la suspensión de las titularizaciones no generará despidos de docentes

El vocal del Consejo General de Educación (CGE), Carlos Suárez, aseveró que "momentáneamente se iban a suspender las titularizaciones de los docentes", de escuelas intermedias y aclaró que la medida "no va a dejar a nadie sin trabajo"; luego, el vocal descartó que la norma genere un nuevo conflicto entre AGMER y el gobierno, afirmando que "sólo es cuestión de charlar el tema".

El vocal del Consejo General de Educación (CGE), Carlos Alberto Suárez, después de señalar que Entre Ríos "es la única provincia que tiene este engendro", en referencia a las escuelas intermedias, afirmó que en la Mesa de Consenso "ya se había planteado la posibilidad de que si se lograba la refuncionalización" de estos establecimientos educativos, "momentáneamente se iban a suspender las titularizaciones de los docentes", y aclaró que la medida "no va a dejar a nadie sin trabajo"; luego, el vocal descartó que la norma genere un nuevo conflicto entre AGMER y el Gobierno, afirmando que "sólo es cuestión de charlar el tema".

Suárez explicó que "al comienzo de la gestión planteamos la problemática referida a la escuela intermedia, ya que Entre Ríos es la única provincia que tiene este engendro" y, comentó que a partir de allí, "se conformó una Mesa, en la que participaron los gremios, donde nosotros planteamos la necesidad de refuncionalizar las escuelas intermedias debido a que en algunos establecimientos había más profesores que alumnos".

Según el vocal, en el marco de dicha Mesa "se planteó la posibilidad de que si se lograba la refuncionalización, momentáneamente se iban a suspender las titularizaciones". Con respecto a lo señalado por la Seccional Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), que llamó la atención respecto de que esa decisión oficial puede suponer "el despido de cientos de docentes, debido a que la titularización es lo que da la estabilidad en el cargo", Suárez sostuvo que "nadie va a quedar sin trabajo", manifestando que "no hay motivos para suponer esto".

Al ser consultado acerca de si la implementación de esta medida implicaría un distanciamiento entre el gobierno y el gremio, el vocal del Consejo afirmó: "No creo que se produzcan inconvenientes", y añadió que "sólo es cuestión de charlar el tema".

Para Suárez "está claro que la medida tiene carácter transitorio" y aclaró que "hasta el momento no hemos tenido ningún tipo de presentación oficial de AGMER al respecto, sólo salió la Seccional Paraná a manifestar su opinión a través de los medios de comunicación".El vocal del CGE destacó más adelante que "este tema ya se había planteado, tratado y discutido en la Mesa de Consenso, más allá de que el gremio pudo haber estado o no de acuerdo", y finalizó diciendo que la cuestión será debatida "en el marco de la discusión sobre la nueva Ley de Educación".

Edición Impresa