Dos personas oriundas de Concepción del Uruguay están desaparecidas por el naufragio de un buque

Dos personas oriundas de la ciudad de Concepción del Uruguay permanecen desaparecidas luego del naufragio del buque “Mini Moon” ocurrido frente a las costas del sur bonaerense. En la lista de personas desaparecidas tras el accidente, figura el marinero Antonio Virginio Azcona, quien tiene su domicilio en barrio Santa Teresita de dicha ciudad, también está Héctor Enrique Vilela (57) quien se desempeñaba como segundo oficial en el barco de bandera hondureña.

Vilela tuvo tres hijos en Concepción del Uruguay, y si bien actualmente se hallaba radicado en Capital Federal sus familiares viven en La Histórica y algunos de ellos viajaron a Buenos Aires para seguir de cerca la búsqueda, al igual que los parientes de Azcona.
El lunes los buzos de Prefectura ubicaron el “Mini Moon”, y ayer realizaron una búsqueda preliminar para constatar si existen cuerpos en el interior de la embarcación, la cual no dio resultados. La nave fue posicionada a unas 35 millas de Puerto Quequén a unos 25 metros de profundidad y a 6 kilómetros de la costa.

El prefecto de Zona Mar Argentino Norte, Omar Cornelli, continúa supervisando el operativo de búsqueda, en el cual participan los guardacostas Thompson, Fique y Río Luján; un helicóptero de la fuerza y otro de la Armada Argentina; y unidades terrestres. Los buzos cuentan con una cámara hiperbárica y un médico, teniendo en cuenta la profundidad en la que deben hacerlo. La visibilidad bajo el agua en la víspera era de sólo 40 centímetros y disminuye a medida que baja el sol.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.