“El balance es altamente positivo, se han jugado una gran cantidad de partidos y hubo un maravilloso acto inaugural en el cual sentimos que los chicos estaban felices. La cena de camaradería con padres, entrenadores, delegados y dirigentes tuvo un ambiente muy agradable. Las charlas para los distintos estamentos también han sido muy interesantes. Sin dudas se han ido cumpliendo los objetivos”, expresó Calvo.
Por otra parte, el actual DT de Wanderer´s de Paysandú (Uruguay) hizo un párrafo aparte y resaltó la participación de los árbitros: “Han colaborado muchísimo. Un gran número de jóvenes nos estuvo acompañando, incluso árbitros consagrados que dirigen en las mejores ligas estuvieron presentes. Fue inmejorable la tarea de ellos”.
Respecto de las ausencias a último momento de algunos clubes, Fernández expresó que “siempre hay imponderables y situaciones que escapan a la organización. Las bajas de algunos clubes sobre el inicio del Festival hicieron que en algunas sedes hayan tenido menos equipos de los estipulados. Sin embargo, en las seis instituciones anfitrionas el trabajo de los padres ha sido impresionante. Espero que a ellos también les haya servido para afianzar las subcomisiones y motivarse para el futuro”.
El máximo directivo de la CEM agradeció a todos los periodistas por la difusión y el impulso que le han dado al Festival Internacional, y agregó que el objetivo cercano que tiene la Comisión es hacer más fuerte el Encuentro Entrerriano de Mini, que en 2013 se desarrollará el último fin de semana de noviembre. La organización será conjunta con la Comisión Concordiense de Minibásquet y se jugará en tres ciudades: Concordia, San Salvador y Chajarí, publica Entre Ríos Básquet.
Por último, Calvo se mostró gratificado por la visita a la capital provincial de Víctor Ojeda, Director de Academia de Baloncesto en las Américas. “Según las propias palabras, de las 38 Federaciones de FIBA Américas con las que trabaja, Vitito nunca vio una movimiento como este en Paraná. Está sorprendido por la fiesta que se vive, con el entusiasmo de los chicos y la cantidad de actividades que abarca, ya sean los partidos, reuniones, charlas, capacitaciones, la ceremonia inaugural y los partidos de Liga Nacional. Destacó el gran trabajo de logística para tener seis sedes con encuentros a la vez”, concluyó.