El reconocimiento al parlamento paranaense culminó una etapa que llevó cuatro años de trabajo, y que contó con una auditoria externa llevada adelante en el Concejo Deliberante de Paraná , donde se recomendó que se apruebe la certificación de calidad ISO 9001 por parte del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM).
“Esta acreditación es un logro que obtuvo el Concejo Deliberante junto a todos sus recursos humanos por el trabajo realizado durante estos últimos cuatro años de gestión, en función de una mejor calidad en la tareas. Es un orgullo, no solo para esta gestión, sino para toda la ciudadanía”, sostuvo el presidente de la legislatura paranaense.
“Estamos orgullosos de haber llevado adelante esta tarea, que comenzó con un convenio con la Secretaría de la Función Pública de la provincia de Entre Ríos, a cargo de Pablo Biaggini, y que luego se complementó con la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, trabajo que ahora culmina con la certificación de calidad ISO 9001, por parte del Instituto IRAM”, concluyó Grand.
Silvia Vilanova, responsable del Programa Nacional de Calidad de la Secretaría de Relaciones Parlamentarias de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, quien participó de los trabajos y auditorias, expresó que “el Concejo Deliberante de Paraná está llevando adelante una capacitación muy activa y efectiva de su personal, que han sido capacitados en Sistemas de Gestión de Calidad ISO 9001”.
La funcionaria destacó la decisión política del presidente del cuerpo legislativo de la capital entrerriana, Gastón Grand, “por haber impulsado y acompañado este proceso que jerarquizó el Concejo Deliberante”.
“Este programa le permitirá al Concejo Deliberante de Paraná realizar un trabajo más ordenado, con auditorias que permitirán controlar los procesos que se realicen, lo que en definitiva beneficiará al ciudadano”, sintetizó.