El gobierno provincial no llegó a un acuerdo con el Foro Ecologista de Paraná por la deforestación de bosques nativos

El Estado provincial no llegó a un acuerdo con el Foro Ecologista de Paraná, durante la audiencia de conciliación que se realizó hoy, en el juzgado de Instrucción número 3 de Paraná, donde se tramita la acción de amparo ambiental que presentó el Foro por la derogación del decreto de Emergencia Ambiental en la provincia, por la deforestación de bosques entrerrianos. Desde el Poder Ejecutivo provincial decidieron atenerse a la sentencia final de la Justicia sin conciliar. En tanto, el coordinador técnico institucional del Foro Ecologista de Paraná, Jorge Daneri lamentó que el Estado provincial “no haya aprovechado esta posibilidad de llegar a un acuerdo con el que se hubieran beneficiado los distintos sectores interesados”.

La instancia fue propuesta por el Foro y convocada por la Justicia, y pretendía lograr un acuerdo entre ambas partes con respecto a la deforestación de bosques nativos entrerrianos. Al respecto, el Poder Ejecutivo provincial manifestó que se atendrá a la sentencia final de la Justicia sin conciliar, pese a las propuestas del Foro Ecologista.

"Lamentamos profundamente que el Estado no haya aprovechado esta posibilidad de llegar a un acuerdo con el que se hubieran beneficiado los distintos sectores interesados, atendiendo a las necesidades mínimas y fundamentales de la provincia como espacio para el desarrollo de la vida humana", observó Daneri.

Finalmente, destacó el compromiso de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) y la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), “que fueron las responsables de elaborar los informes requeridos por la Justicia. Ahora debemos esperar la sentencia", concluyó.�

Edición Impresa