El padre del chico que mató a un ladrón cruzó duramente a Daniel Scioli por la inseguridad

Daniel Scioli, ex gobernador de la Provincia de Buenos Aires, vivió en la noche del sábado un incómodo momento al ser increpado por Marcelo Salinas, padre del menor que mató a un ladrón y con quien compartía la mesa de invitados en el programa de La Noche de Mirtha.

Luego de dar detalles del terrible hecho que vivió su familia y de explayarse respecto a su postura de tener armas en su casa y cerca de sus hijos, Salinas fue interrumpido por Scioli y su descripción del plan de desarme total que propone para terminar con la inseguridad. El comentario del ex vicepresidente disgustó a Salinas, quien lo cruzó con dureza en un tenso diálogo.

“Una de las cosas que vengo planteando con mi experiencia, que es un debate que se está dando en todas partes del mundo es el tema de las armas. Aquella persona que tiene permiso de portación obviamente tiene derecho a tener un arma y está respaldado. Ahora, la cantidad de armas que hay en circuito ilegal, que usaron esos delincuentes que entraron a la casa de Marcelo...Hay que desarmar, hay que dar ya el debate en el Congreso y equilibrar el poder de fuego de lar armas, (implementar) mayor control en las armerías, y aquella persona que es detenida en la vía pública con un arma tiene que quedar detenido y no salir porque por más policías y cámaras de seguridad que se sigan poniendo tenemos que buscar ir a las causas profundas y la combinación de armas en manos de delincuentes y (el consumo de) la droga los potencia y los hace completamente irracionales", planteó Scioli.

Inmediatamente Salinas lo abordó, y se generó una tensa discusión:

- Marcelo Salinas: ¿Usted fue vicepresidente y gobernador? ¿Y hoy se le ocurre decir esto? Mi hijo ya se tiroteó. ¿Hoy se te ocurre?

- Daniel Scioli: Se me ocurrió siempre.

- M.S: ¿Y por qué no desarmaron?

- D.S: En nuestra gestión destruimos 120 mil armas.

- M.S: ¿Y qué hicieron, se las compraron a Brasil y las destruían?

- D.S: Hicimos operativos permanentemente.

- M.S: A mí no me puede decir esto en esta mesa con lo que estoy sufriendo.

- D.S: Yo te respaldo.

- M.S: Usted no puede respaldarme. Deje que me respalde Luca, porque usted no puede respaldar a nadie. Vamos a hablar clarito en esta mesa.

- D.S: Marcelo, entendé el contexto.

- M.S: Yo le entiendo lo que quiera pero no le mienta a la gente. Usted...¿decir acá que quiere desarmar a la gente cuando estuvieron 12 años en el gobierno?

- D.S: A la gente no. Dar un paso más en la lucha del desarme contra los delincuentes.

- M.S: ¿Pero por qué no lo hizo cuando le tocó, señor?

- D.S: Porque destruimos 120 mil armas y es un debate que tiene que dar el Congreso.

- M.S: Siento que me está tomando el pelo, de verdad se lo digo.

- D.S: Es un debate que se tiene que dar en el Congreso.

- M.S: ¿Pero por qué no lo dio? Tenían mayoría, caballero.

- D.S: Desgraciadamente hay veces en que uno plantea una cosa y no sale. Es la democracia. Como yo entiendo que la gente en defensa propia reacciona de esta manera y tiene un arma como defensa, el Estado tiene que llegar a las causas más profundas, tiene que llegar a esos delincuentes que tienen armas.

- M.S: Los delincuentes tenían 40 años. Estuvieron cuando usted fue vicepresidente y fue gobernador. Esos delincuentes los tenía que detener usted.

- D.S: Combatimos...

- M.S: No combatimos nada porque esos delincuentes tienen prontuario.

- D.S: Hay discusiones que se están dando en la Justicia para limitar las excarcelaciones de los delincuentes peligrosos, para que no vuelvan a reincidir. Cuestión que yo también respaldo. Ahora, ¿cómo acorralamos a estos delincuentes para que no avancen en este tipo de delitos?

- M.S: Tenían chalecos antibalas de la policía...

El cruce siguió. Salinas le preguntó a Scioli por qué no compraban armas a empresas nacionales en lugar de traerlas de afuera, y citó el caso de un familiar que pertenece a la Policía de la Provincia y tuvo que pedir ayuda a externos para aprender a usar el arma.

La intervención de la conductora del programa y el resto de los comensales le puso punto final al intenso diálogo.

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.