El Proyecto Mínima Escuela invita a participar de un Taller de Escritura

“Cada encuentro consta de dos momentos, uno instructivo, con lectura y estudio de material, y otro proyectivo donde se establecen pautas de trabajo de escritura con rudimentos de edición y publicación”, dijo Marcelo Estebecorena, quien lleva delante la propuesta.

El profesor Fernando Callero es Licenciado en Letras por la UNL, poeta, narrador, músico y docente. Publicó los libros El ojo de Víctor, cuentos (Bajo la luna, 1999); Ramufo di Bihorp, poesía (Premio Provincial José Pedroni, Santa Fe, 2000); El espíritu del joven Borja, novela (Bajo la luna, 2007); Al rayo del sol (2008) y Joya (2009) poesía (Colección Chapita); Casa Rancho Altillo Palacio, poesía, (Cartonerita Solar 2010 ) entre varias plaquetas de edición artesanal.

Integra las selecciones Hotel Quequén II, Ed Sigamos enamoradas, Bs As, 2008; Quedar en lo cantado, poesía de autores dominicanos y argentinos en el sello El fin de la noche, Bs. As, 2009; El río en catorce cuentos, editorial Libros del Sur, Ros - Bs As, 2011; El Amor y otros cuentos, Mondadori-Sudamericana, 2011.

Colabora regularmente con obras y reseñas en el suplemento Artes y Letras del diario El Litoral, de Santa Fe, y ha colaborado en distintos medios: Rosario/12, Suplemento Ñ, de Clarín, diario La Capital, de Rosario, entre otros de publicación digital.

Es editor del Portal de la Memoria Gringa, proyecto CREAR 2007, UNL, http://www.fhuc.unl.edu.ar/portalgringo.

Es editor responsable de Ediciones Diatriba, editorial independiente de poesía joven argentina, desde 2008, con un catálogo de 10 libros de autores jóvenes del Litoral y en proyección hacia otras zonas. Cuenta con el apoyo de ediciones UNL.

Es cantautor y lidera la banda Salvador Bachiller. Es docente de un Taller de Periodismo para adolescentes de la escuela Almirante Brown de Santa Fe.

Dicta el taller Flogisto, de poesía y narración, en La casa, taller de cerámica y artes, cito en Mr. Zaspe 2587 de la ciudad de Santa Fe. Gestiona lecturas, cursos, presentaciones y otros eventos artísticos de manera independiente.

El costo es de 120 pesos por mes. Contactos: fernandocallero@hotmail.com; minimaescuela@hotmail.com. Invita y organiza la actividad Mínima Escuela.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Echagüe

Echagüe cayó en su primer amistoso ante Tomás de Rocamora, en la noche de este martes volverán a verse las caras en Concepción del Uruguay. Prensa: Rocamora.

Otto

Otto Fritzler se quejó por el trato que recibió de parte de Mariano Werner, luego de la carrera en San Nicolás.

Heinze

El entrerriano Gabriel Heinze recibió el apoyo del presidente de Newell's, Ignacio Astore.

Barracas Central y Sarmiento animaron un empate que no los aleja de la zona de descenso

El Guapo y el Verde quedaron a mano este lunes en el Tomás Ducó.

Fútbol: Godoy Cruz e Instituto quedaron a mano en Mendoza

El entrerriano Gabriel Graciani fue de la partida en La Gloria, que sumó un punto de visitante.

Tres atletas entrerrianos lograron medallas en el Torneo Semana del Mar

El paranaense Marcos Julián Molina se impuso en los 3000 metros llanos.

Anunció su retiro César De Césare, el entrerriano que fue abanderado olímpico de Ecuador

César "Pichi" De Césare se retiró de la alta competencia tras una trayectoria de película.

Según Novello, el triunfo de Parque Sur “pasó más por lo individual, que por lo colectivo”

El equipo Sureño volvió a ganar y recuperó la cima de la Conferencia 1 (Foto: Prensa Parque Sur).

Opinión

Por Flor De la V (*) 
Por Eduardo Aliverti (*)
Luciano Lutereau (*)

Judiciales

Según trascendió, el testigo en cuestión trabajaba para la Codesal cortando el paso en el perilago, en las Termas bajo jurisdicción del organismo, y también en el Hotel Ayuí. (Foto: El Entre Ríos)

Cultura

La función está prevista para el 13 de octubre en el Auditorio Municipal Carlos M. Scelzi.

Se proyectará la película “Cake, una razón para vivir”.