Para esto -indica Diario El Argentino- se le entregó al ministro una carpeta con los detalles del proyecto, que armó la Secretaría de Planeamiento. También se conversó sobre cómo se realizarán promociones en conjunto con la provincia. “Hablamos además sobre la importancia de tener señalética turística en la ciudad y solicitamos algún tipo de financiación para esto”, explicó Godoy.
Temporada turística y Carnaval
Hoy habrá diversas actividades de promoción turística en Capital Federal. Por un lado, a las 12 del mediodía en la Casa de Entre Ríos se realizará una conferencia de prensa sobre la temporada turística de la Provincia. Estarán presentes el ministro de Turismo, Hugo Marso y los secretarios de Turismo de las distintas ciudades.
Luego de la conferencia de prensa la comitiva irá a la peatonal Florida, de Capital Federal, donde se entregará folletería, en el caso de Gualeguaychú será de la ciudad y del Carnaval.
Por la tarde, a las 19.30 se realizará el lanzamiento Oficial de la Edición 2012 del Carnaval de Gualeguaychú en Capital Federal. El evento se realizará en “Primafila”, restaurante ubicado en las terrazas del Buenos Aires Design.
En el lanzamiento del Carnaval estarán presentes integrantes de la Comisión de Carnaval, el intendente Juan José Bahillo, el presidente del Consejo Mixto, Fabián Godoy y el ministro de Turismo de la provincia, Hugo Marso, entre otros funcionarios y autoridades.
El evento de lanzamiento del Carnaval será conducido por el periodista y conductor de televisión, Guillermo Andino, y habrá además numerosos medios de comunicación nacionales y del interior, además de figuras del espectáculo.
La velada contará con show de batucadas y pasistas y toda la alegría del Carnaval local y, según se informó, la delegación de bailarinas y bailarines que viajará recorrerá los alrededores del local haciendo una pequeña muestra del espectáculo que año a año ofrece la Gualeguaychú.
Nacido en Buenos Aires, el 18 de enero de1878, se asomó de niño a la maravilla de los campos bajos en La Conchera de Flores, establecimiento de su padre que se erige orgulloso en el sur de la provincia de Entre Ríos, lugar donde observó gestos y actitudes de pobladores isleños que luego reflejaría en su dramaturgia.
Entre las medidas se encuentran incorporar al Repro II a los sectores críticos de las Industrias Culturales; un programa de asistencia al empleo con un presupuesto de 355 millones de pesos, destinado al sostenimiento de la actividad del teatro y la música en vivo; la extensión de los créditos destinados a las pymes Culturales hasta el 31 de marzo, entre otros.
“Hablar con la oposición no es un signo de debilidad sino muy por el contrario representa madurez política y un acto de responsabilidad frente a los problemas que van a dejar a las futuras gestiones por culpa de sus desaciertos en el manejo de las finanzas públicas”, consideraron desde Convergencia.