La senadora Zambón rechazó la posible venta de la estancia El Quebracho

La senadora provincial Graciela Zambón (Frente Social-Federación) manifestó su “desagrado” ante la posible venta de unas 4.350 hectáreas de la estancia El Quebracho, anunciada por el gobierno provincial, y calificó la propuesta como una vuelta a la política de la década de 1990, “cuando los bienes del estado se vendían a grandes empresas sin un sentido social”. En cambio pidió que sean cedidas en comodato a los colonos.

Zambón presentó en la Cámara de Senadores, junto a su par Luis Luna (Frente Social-Federal), un proyecto de comunicación en el que expresa su rechazo “a toda metodología de elección de candidatos para la venta basadas en el orden de prelación que adoptan como único criterio el desarrollo y el resultado de proyectos de inversión impuesta, transgrediendo el principio de parcelamiento previo en unidades económicas y la adjudicación de acuerdo a lo establecido en el artículo 14 de la ley 7.685 de Transformación Agraria”.

Si bien el gobierno ha aclarado que en el proyecto no se incluyen las 200 hectáreas que fueron cedidas en comodato a los colonos de Santa Elena, la legisladora manifestó, a través de un comunicado de prensa enviado a ANALISIS DIGITAL, su preocupación porque “el total de hectáreas propuesta por el Poder Ejecutivo para la venta es superior a las 4.350”, lo que la lleva a preguntarse “si no es posible realizar un proyecto de colonización que favorezca a muchos colonos y a sus familias”.

Según Zambón, si el gobierno decidiera entregar las tierras en comodato, las tierras “pasarían a manos de los entrerrianos para que las trabajen y obtengan con ello su sustento y, además, en el futuro podrían contar con la propiedad de esas tierras”, para enseguida acotar: “No nos quedan dudas acerca de cual es el mejor camino para dar utilidad a un bien del Estado provincial”, sentenció.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Márquez

Lucas Márquez anunció su retiro del fútbol oficial, uno de sus últimos clubes fue Cultural de Crespo.

Rugby

Con dos entrerrianas, Reding y Pedroso, salió la primera convocatoria del año de Las Yaguaretés.

Werner

El paranaense Mariano Werner estará en el inicio de la Clase 3 del Turismo Nacional en Paraná.

AFA

Hubo marcha atrás desde AFA y se estira el mercado de pases hasta fin de mes.

Renzo

El entrerriano Renzo Tesuri renovó su vinculación con Atlético Tucumán hasta 2028.

Reniero

El uruguayense Vito Reniero formó parte de la convocatoria de la Federación Argentina de Canotaje. Foto: La Calle.

 Jabes Saralegui

Jabes Saralegui continuará su carrera futbolística en Tigre, entidad a la que fue cedido a préstamo por Boca.

Remedi

El paranaense Eric Remedi está en los planes de Estudiantes de La Plata para la temporada 2025.

Rowing

Rowing le ganó a Lafinur de San Luis y se acomodó en las posiciones de la Liga Nacional de Vóleibol.

Opinión

Por Redacción de El Miércoles Digital
Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Por Guillermo Carmona (*)

Se presentó la segunda fase del Plan Rincones con Historia orientado a fortalecer la identidad cultural y el desarrollo económico de las localidades relacionadas con las Colonias Judías.

Se presentó la segunda fase del Plan Rincones con Historia orientado a fortalecer la identidad cultural y el desarrollo económico de las localidades relacionadas con las Colonias Judías.

Ritmos de la Tierra se presenta este martes desde las 21, en el Balneario Municipal.

Ritmos de la Tierra se presenta este martes desde las 21, en el Balneario Municipal.