Patronato cosechó un punto muy importante en el bosque platense

de ANALISIS DIGITAL

Patronato se mostró decidido desde un comienzo a cumplir su plan y lo consiguió con el transcurso de los minutos. Con un poblado mediocampo, el equipo paranaense cerró los caminos ofensivos de Gimnasia y apostó por la movilidad de Diego Jara como único hombre de punta. Esa idea le bastó a los de Marcelo fuentes para complicar a su rival y generar las mejores opciones de riesgo de la etapa.

Sin embargo, el inicio del partido fue más friccionado que jugado. Ninguno de los dos elencos tuvo ideas para superar la zona de volantes y ambos carecieron de sorpresa para generar peligro, algo que intentó Emanuel Urresti con un tiro libre que Fernando Monetti estuvo atento para contener. En ese contexto, la mejor del local llegó tras un error defensivo que aprovechó Franco Mendoza, sin embargo Gonzalo Choy González no llegó a tiempo para conectar frente al arco.

Llegando a la segunda mitad de la etapa inicial, Patronato creció en el dominio de la pelota y manejó los ritmos del partido. El protagonismo de Facundo Talín desde el fondo y las trepadas de Gerardo Acosta, generaron una actitud contagiosa en el Santo. De hecho, así llegaron las opciones más claras hasta ese momento, con dos remates del ex Tiro Federal que se fueron desviados. El Chino Urresti también buscó de media distancia sobre los 26 minutos, pero Monetti tapó con seguridad, justo cuando Jara arremetía para empujar un posible rebote.

No obstante, la más clara de todo el partido para el conjunto entrerriano se dio a los 31’: Jara recibió la pelota con el pecho y sin dejar que pique, en el borde del área, levantó su remate por encima del travesaño. El susto invadió el bosque platense, en medio de la algarabía por los simpatizantes rojinegros presentes en el estadio. La otra llegada que tuvo el concordiense llegó a cinco minutos del descanso, cuando recibió de Diego Romero y tras un enganche le pegó muy mal desde el vértice derecho del cuadro mayor.

Como contrapartida, sobre el cierre de la etapa, el equipo de Osvaldo Ingrao se las ingenió para verle la cara a Sebastián Blázquez. Primero, Alejandro Capurro tiró recto al medio del arco pero su intento fue bien contenido por su ex compañero en Colón de Santa Fe. Después, un desborde de Fernández Silva generó dudas en el fondo de Patronato y le permitió a Choy González entrar vacío por el medio, sin embargo allí apareció de nuevo Blázquez para embolsar un débil disparo. En la última reaparecieron las mismas dudas luego de un balón aéreo que llegó a cabecear Marcelo Goux en dirección a Fernández Silva, pero el juvenil llegó incómodo por la marca de Talín y no pudo definir.

En el complemento, el trámite no cambió demasiado pese a la obligación del local por buscar la victoria. Urresti ganó protagonismo en el complemento y buscó ser el eje del juego Rojinegro. En la primera que tuvo en la etapa, el Chino probó nuevamente a Monetti y en el rebote que dio el arquero apareció para empujarla Martín Cabrera, pero en posición adelantada. El árbitro Toia, a instancias de uno de sus asistentes, no convalidó la primera emoción de la noche.

Ante su gente, el Lobo comenzó a padecer la presión que ejercía el reloj y pasó sofocones por errores propios. En uno de ellos, el experimentado Goux jugó hacia atrás para su arquero, que ante la presión de Jara casi concede la apertura del marcador en el bosque platense.

Marcelo Fuentes buscó renovar la propuesta de ataque con el ingreso de Leonardo Roda (debutó en el torneo) por Diego Romero y Leonardo Acosta en lugar de Cabrera. Pero el desgaste físico y las arremetidas del rival, obligaron al conjunto entrerriano a apostar a un contragolpe que nunca llegó.

Del otro lado, Osvaldo Ingrao movió el banco local con los ingresos de Gonzalo Vargas y el pibe Alan Ruiz, integrante del seleccionado argentino Sub 20 del último mundial. Pero en la única llegada que pudieron generar, luego de una combinación por izquierda y tras un centro del juvenil, Choy González se perdió el gol con un tiro muy desviado. Sobre el final, un centro desde la derecha encontró a Capurro, pero nuevamente estuvo el uno del Santo para contener un cabezazo bombeado.

Así, con el reloj como aliado y ante la presencia de sus hinchas en el bosque platense, Patronato se abrazó al punto y cerró un partido histórico para su segunda participación en la B Nacional. Esta vez, a diferencia de su presentación en San Juan, el equipo volvió a tener la esencia que lo llevó a tener protagonismo la temporada pasada y aprobó el examen frente a uno de los pesos pesados que desde este año tiene la divisional.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Echagüe

Echagüe cayó en su primer amistoso ante Tomás de Rocamora, en la noche de este martes volverán a verse las caras en Concepción del Uruguay. Prensa: Rocamora.

Otto

Otto Fritzler se quejó por el trato que recibió de parte de Mariano Werner, luego de la carrera en San Nicolás.

Heinze

El entrerriano Gabriel Heinze recibió el apoyo del presidente de Newell's, Ignacio Astore.

Barracas Central y Sarmiento animaron un empate que no los aleja de la zona de descenso

El Guapo y el Verde quedaron a mano este lunes en el Tomás Ducó.

Fútbol: Godoy Cruz e Instituto quedaron a mano en Mendoza

El entrerriano Gabriel Graciani fue de la partida en La Gloria, que sumó un punto de visitante.

Tres atletas entrerrianos lograron medallas en el Torneo Semana del Mar

El paranaense Marcos Julián Molina se impuso en los 3000 metros llanos.

Anunció su retiro César De Césare, el entrerriano que fue abanderado olímpico de Ecuador

César "Pichi" De Césare se retiró de la alta competencia tras una trayectoria de película.

Según Novello, el triunfo de Parque Sur “pasó más por lo individual, que por lo colectivo”

El equipo Sureño volvió a ganar y recuperó la cima de la Conferencia 1 (Foto: Prensa Parque Sur).

Opinión

Por Flor De la V (*) 
Por Eduardo Aliverti (*)
Luciano Lutereau (*)

Judiciales

Según trascendió, el testigo en cuestión trabajaba para la Codesal cortando el paso en el perilago, en las Termas bajo jurisdicción del organismo, y también en el Hotel Ayuí. (Foto: El Entre Ríos)

Cultura

Habrá funciones los sábados 7, 14, 21 y 28 de octubre a las 21 en La Hendija.

La función está prevista para el 13 de octubre en el Auditorio Municipal Carlos M. Scelzi.

Se proyectará la película “Cake, una razón para vivir”.

Todas las actividades son gratuitas y comienzan este viernes en la capital entrerriana.