“El dispositivo posibilita la autonomía del ejercicio del voto a todas las personas con discapacidad visual; lo pueden usar o no. Esta es una prueba piloto que se lleva a cabo sólo en tres provincias y Entre Ríos fue una de las elegidas”, valoró la responsable de la actividad.
En la oportunidad, en cumplimiento de los principios convencionales, la Secretaría Electoral convocó a un usuario Damián Reca, para que haga uso del dispositivo. “Esta persona apreciará los beneficios y las dificultades que se le presentaron, a fin de que al finalizar las elecciones, se realice un informe del resultado”.
Sobre el funcionamiento de esta nueva herramienta, Buta explicó: “El dispositivo es una carpeta compuesta de ocho folios y consta de un chip en cada hoja. En la provincia, por ser cinco los partidos políticos que participan, sólo se ocuparán cinco”. Y continuó: “En cada hoja hay un chip que es un lector, pequeño scanner, con auriculares y la persona podrá escuchar lo que dice desde la tapa cada uno de los folios”, señaló a El Once.
Asimismo, se confirmó que los Cuartos Oscuros Accesibles (COA) continuarán a disposición de quienes los requieran.