Realizarán una capacitación a personal del hospital San Roque

En el marco del Plan Estratégico para la Reducción de la Mortalidad Materno Infantil, elaborado en 2008 por el Ministerio de Salud de Entre Ríos y tras el acuerdo establecido entre el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri y el ministro de Salud de la Nación , Juan Luis Manzur, se desarrollará otra instancia de cooperación y trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud de Entre Ríos y Maternidad e Infancia de Nación.

La misma está orientada a la capacitación de los profesionales de los servicios de Obstetricia y Neonatología del hospital materno infantil San Roque y se desarrollará entre el 10 al 12 de agosto. Profesionales especializados en obstetricia y neonatología del hospital Fernández de Buenos Aires, realizarán la capacitación a los equipos del hospital de la capital provincial.

El objetivo fundamental es mejorar las pautas de recepción, seguimiento y tratamiento de mujeres embarazadas y recién nacidos. Asimismo, se busca reforzar las recomendaciones para evitar infecciones intrahospitalarias, demoras en las derivaciones, entre otros puntos preponderantes de la dinámica de estas áreas. Se trabaja puntualmente en sus ámbitos de trabajo concreto, lo que permite observar las prácticas y hacer las modificaciones pertinentes para la mejora de los servicios.

Respecto del trabajo emprendido en maternidades, hospitales y centros de salud para la reducción de la mortalidad materno infantil, el ministro de Salud, Ángel Giano, destacó que “es un trabajo complejo que requiere de la participación y compromiso de todos los sectores de la salud, tanto públicos como privados”. Además demanda “la tarea desde el primer nivel de atención, con el control temprano de las mujeres embarazadas para procurar que se realicen cinco controles como mínimo durante el embarazo, así como toda la red sanitaria que debe estar en condiciones de atender a la mujer en el momento del parto y asistir al bebé recién nacido”, indicó.

El Ministerio de Salud de la Nación , brinda asistencia técnica al Ministerio de Salud de Entre Ríos en el plan de reducción de la mortalidad materno infantil como política sanitaria federal.

En este encuentro se desarrollarán dos instancias: la capacitación a los servicios de Neonatología y Obstetricia del hospital materno infantil San Roque, por parte del equipo de profesionales del hospital Fernández. Por otro lado, se realizará la actualización en regionalización en el área derivaciones y traslados perinatales, orientada al equipo técnico del Ministerio de Salud de Entre Ríos y será desarrollada por la doctora Isabel Kurlat.

Desde el Ministerio de Salud provincial se ha establecido la capacitación de los equipos como una de las herramientas fundamentales en procura de mejorar las pautas de control, tratamiento y seguimiento en materia sanitaria. En ese sentido, desde la cartera sanitaria provincial se informó que esta instancia de capacitación del Plan Federal es una de las tantas que están programadas, con la particularidad de ser más efectiva al individualizar, con el acompañamiento de los especialistas, la problemática de cada lugar.

El equipo técnico entrerriano con sus pares de la Nación y las autoridades del hospital San Roque, evaluarán en conjunto el Plan Federal para determinar cuál es la problemática de los servicios, en vistas a una corrección específica.

El ministro de Salud de la provincia, Ángel Giano, destacó que en 2010 se alcanzó una nueva baja en la mortalidad infantil, que es el indicador más sensible en salud. “En el año 2009 alcanzamos el nivel más bajo de la historia respecto a la mortalidad infantil. Según los datos de las áreas técnicas del Ministerio para el año 2010 descendió nuevamente, con lo cual como anunciara el gobernador Sergio Urribarri, estamos en el 10,7 por mil nacidos vivos”, expresó el funcionario.

En el marco del anuncio de un nuevo descenso en la tasa de mortalidad infantil, el ministro señaló que “se están cumpliendo las pautas sanitarias que establecimos a través de un Plan Estratégico para la reducción de la mortalidad materno infantil, elaborado en el 2008”.

En este sentido Giano sostuvo: “Tuvimos la satisfacción, según datos provinciales, que en 2009 el índice de mortalidad infantil fue el más bajo de la historia de Entre Ríos: 10,8 por mil y en el 2010 volvimos a bajar el índice de mortalidad infantil al 10,7” , al considerar los datos provistos por el Registro Civil donde consta que en 2010 hubo 22.437 bebés nacidos vivos y un total de 240 defunciones.

No obstante Giano instó a los equipos de salud y a toda la comunidad a continuar redoblando los esfuerzos para lograr descender este índice a un dígito. En este sentido el ministro analizó que “en la provincia no sólo mejoró la salud sino la calidad de vida de los entrerrianos que menos tienen, con obras de agua potable, cloacas, viviendas, saneamiento y de infraestructura en general y el trabajo coordinado con los municipios, lo cual ha permitido alcanzar estos valores históricos”.

El ministro subrayó además la actitud del gobernador de “ponerse al frente de los temas de salud”, destacó que ha sido el gobernador Sergio Urribarri quien suscribió un compromiso con el ministro de Salud de la Nación , Juan Manzur, “para reducir aún más las tasas de mortalidad. Concretamente para este año el compromiso es estar por debajo del 10 por mil, no se recuerda un compromiso de tamaña magnitud”. Al respecto, manifestó que eso representaba un nuevo desafío asumido por la actual gestión provincial, no sólo discurso sino que está escrito y firmado, al igual que el Plan para la reducción de la mortalidad.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Hockey sobres césped: Talleres debutará este jueves en el Regional C NEA Sub 16

El CAT jugará en la Zona B y compartirá grupo con Colón y Universitario, ambos de Santa Fe, y CRAR.

Mamis Hockey de todo el país brillaron en el Nacional de Paraná

Luz y Fuerza de Posadas, Misiones, se consagró campeón de la Copa de Oro.

De Paoli

En confernecia de prensa, Rodolfo De Paoli explicó los detalles de su salida como entrenador de Patronato. Foto: Prensa CAP.

Copa

Conmebol anunció que Argentina, Uruguay y Paraguay inaugurarán la Copa del Mundo de 2030.

Garateguy

El boxeador paranaense Dimas Garateguy peleará por un título en Polonia.

Negro

Echagüe venció a Tomás de Rocamora en el segundo partido amistoso de pretemporada. Foto: Carlos Lozano.

Defensa y Justicia

Defensa y Justicia buscará una remontada histórica ante Liga Deportiva para meterse en la final de la Copa Sudamericana.

En el Colegio Nacional de Concepción del Uruguay se recordó al paranaense paranaense José Benjamín Zubiaur.

Por Hugo Remedi (*)
Por Alfredo Serrano Mancilla (*)