Reemplazarán a las autoridades de mesas que cometieron errores en el escrutinio

Los presidentes y vicepresidente de mesa que serán desplazados principalmente son aquellos que no cumplieron con los requisitos que establece el Código Electoral para la confección de los telegramas que se envían a través del Correo Argentino desde las escuelas y sede votación a los juzgados durante el escrutinio provisorio.

Días después de las primarias, un grupo de dirigentes y candidatos de la oposición exigieron públicamente la sanción contra las autoridades de mesa que cometieron errores. En ese momento, el Gobierno se desligó de las designaciones de esos funcionarios temporales y desde la Justicia se aclaró que los nombramiento se efectúan con sistema informático de la Corte Suprema de la Nación. En la selección se excluyen de la base de datos a las personas con afiliación partidaria.

Luego de admitir que hubo "graves irregularidades" en el escrutinio provisorio, el juez platense con competencia electoral, Manuel Blanco, fue quien defendió ese esquema de nombramientos. "Si los presidentes de mesa designados de esa forma, aleatoria e imparcial, no concurren y el Correo designa a otro tipo de personas no es problema del sistema informático de la Corte ni del sistema judicial que yo integro", afirmó días atrás.

Randazzo también adelantó que la campaña formal para los comicios del 23 de octubre comenzarán oficialmente el 18 de septiembre, en tanto que el 28 de septiembre empezarán a circular por los canales de televisión y radios los spot de los candidatos con sus propuestas. "Diez días antes de esa última fecha se realizará el sorteo público para la distribución de los espacios", precisó el ministro, de visita a la sede de la agencia Télam.

El funcionario agregó que en el sorteo participarán apoderados y fiscales de los partidos políticos, y el síndico y escribano general de la Nación, como en la distribución de los espacios para las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias del 14 de agosto.

Además, Randazzo destacó "la independencia política" que otorgó al sistema electoral la nueva ley de reforma política, sancionada en diciembre del 2009 y recordó que hasta que fue sancionada esta ley, la contratación de publicidad audiovisual representaba "el 90 por ciento de los gastos" de un partido político.

"Ahora tienen igualdad de oportunidades y equidad", a la hora de contar con los recursos para dar a conocer su propuesta, concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Final

Patronato y Belgrano buscará la corona en la Copa de la Liga Paranaense de Fútbol. Foto: El Once.

Milton

El entrerriano Milton Casco ya está a disposición de Martín Demichelis y podría ser titular el sábado ante Rosario Central.

AEC

Echagüe perdió en la última bola frente a San Isidro por la Conferencia Norte de la Liga Argentina de Básquet.

Partido

Boca y Estudiantes volverán a cruzarse en la Zona B de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol.

Werner

El paranaense Mariano Werner recibió una fuerte multa económica por infringir un artículo en la última carrera del TC Pick Up.

Bonelli

El entrerriano Nicolás Bonelli seguirá en el RUS Med para la temporada 2024 del Turismo Carretera.

Lionel

Lionel Messi fue nombrado el deportista del año por la revista estadounidense Time.

Rey Hilfler

Leandro Rey Hilfler será el encargado de impartir justicia en el duelo entre Godoy Cruz y Platense a disputarse en San Nicolás.

Werner campeón

Mariano Werner tiene un gran equipo, pero además una familia que lo acompaña y respalda.

Opinión

Por Eugenio Jacquemain (*)

(Foto archivo: ANÁLISIS)

Por Carlos del Frade (*)
Por Martín Caparrós (*)  
Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Por Guillermo Marcó (*)  
Cambio climático.

Cambio climático.