
La obra comprende la reestructuración de diferentes áreas del nosocomio:
- Quirúrgica, implica el reordenamiento de los distintos sectores que comprenden el área restringida, vestuarios médicos, dos quirófanos, sala de recuperación y atención del recién nacido, en una superficie de 137 metros cuadrados.
- Esterilización, se sectoriza en entrega y retiro de material, área de lavado del mismo, preparación, esterilización y depósito de material esterilizado, interviniendo en una superficie de 76,70 m².
- Servicio de Guardia, se remodelará el área de ingreso de pacientes, diferenciándola en ingresados por ambulancia y ambulatorios. Estarán compuestas por las zonas de circulación semirestringida, atención del paciente accidentado, sala de procedimientos, sala de rayos X y yeso, dos habitaciones de internación en observación, áreas de apoyo, rampa de ingreso, sala de espera, admisión, dos consultorios y los sanitarios correspondientes a público y personal. Ambos sectores con una superficie de 167,50 metros cuadrados.
Estuvieron presentes el senador provincial, Aldo Ballestena, la directora del Departamento Administrativo Presupuestario de la Subsecretaría de Arquitectura y Construcciones, Guillermina Garro, el jefe zonal La Paz, Miguel Saad, el representante de la empresa oferente, miembros de la asociación cooperadora del hospital y la escribana delegada de la Escribanía Mayor de Gobierno, Clara H. Gerez de Facello.