Se emitieron en Urdinarrain los primeros 30 carnés de conducir del Sistema Único de Licencias

“El 18 de octubre se hizo la instalación de las máquinas en el Centro de emisión de licencia nacional única de conducir y ya se han emitido unos 30 nuevos carné. Hasta, en la ciudad corren las dos licencias, es decir las que emitíamos como Municipalidad y la única, ya que los conductores pueden renovar ahora o bien cuando se venza el plazo”, dijo el director de Tránsito de la Municipalidad, Daniel Ayende.

“Para emitir el carné, primero se piden los antecedentes penales y sobre las infracciones que ha cometido. Todos los carné que se emiten salen con las características del sistema nacional, lo que establece la ley nacional”, acotó Ayende.

Si bien el carné se implementará en diferentes ciudades de Entre Ríos, Urdinarrain es la primera de todas las que adhirieron a la ley nacional y que de ahora en más, no dependerán de las comunas, sino de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, organismo que estará en red con todo el país, ya que se emitirá un sistema único nacional.

“No bien adhirió la provincia a la ley nacional, nosotros como Municipio sancionamos la ordenanza y por eso hoy estamos emitiendo los nuevos carné”, acotó el funcionario.

Según se informó desde la provincia, el segundo lugar en implementarse el Centro de Emisión, será Gualeguaychú y Aldea San Antonio, departamento Gualeguay.

Los interesados en obtener o renovar su licencia de conducir deberán pasar por la Oficina de Tránsito para conocer los nuevos requisitos y la documentación necesaria para la obtención de este documento.

Previo a la realización del trámite, es obligatorio constatar que no existan inhabilitaciones o antecedentes penales que impidan la entrega de la licencia, que puede emitirse con una anterioridad de 30 días previos a su vencimiento.

“El cambio va a ser progresivo, por ahora lo están haciendo los que deben sacar su primer carné como aquellos que deben renovarlo porque se les venció”, acotó el funcionario municipal en declaraciones a El Diario.

Aunque con algunas demoras, en la provincia, cada uno de los municipios fue adhiriendo a la ley provincial, que a su vez adhirió a la nacional. De esta manera, se avanzó en un protocolo de licencia única donde todos los municipios tendrán que regirse bajo los mismos parámetros de otorgamiento y un centro de emisor que se encuentre en red con el sistema nacional.

Al estar conectados todos los centros, quedarán registrados los antecedentes de cada conductor, datos que serán sistematizados en el Registro Nacional de Accidentes de Tránsito, el que estará online. A su vez, los municipios estarán en red y podrán conocer quiénes están inhabilitados. Con esta base, quien no pueda sacar el carné en su localidad, tampoco podrá hacerlo en otro municipio.

Asimismo, se informó que la implementación de un registro único para toda la Argentina permitirá sistematizar los antecedentes de cada automovilista en una base de datos centralizada: el Registro Nacional de Accidentes de Tránsito (Renat). Ese registro estará disponible online para todas las direcciones de tránsito que expiden licencias de conducir a lo largo del país.

Nuevo equipamiento

En los próximos días se inaugurarán en la provincia los primeros Centros de emisión de licencias únicas de conducir y certificados, a través de un moderno equipamiento con el que los municipios podrán trabajar en red con el Sistema Nacional de Licencias. De esta manera, se incorporarán mayores normas de seguridad, calidad y control en la emisión de carné.

“La puesta en marcha de la licencia única de conducir es un paso clave en la política de seguridad vial del país, al cual se suma Entre Ríos”, sostuvo la titular del Consejo Provincial de Seguridad Vial, Lucila Haidar.

Según informó Haidar, “este sistema contribuye a la garantía de un nivel de responsabilidad de los conductores que es imprescindible. Sin eso, todo el esfuerzo que podamos hacer será en vano”.

Respecto a la Licencia Única, manifestó que “desde hace varios meses se viene trabajando en este tema. Hemos comenzado por el departamento Gualeguaychú, en un trabajo en conjunto con los municipios y la Agencia de Seguridad Vial en una primera etapa, que tiene que ver con los relevamientos que ya se realizaron durante agosto y septiembre”.

“Actualmente estamos equipando a los municipios con la nueva tecnología, para luego comenzar con un período de prueba y de ajuste de los equipos para ponerlos en condiciones. Lo que está sucediendo en Urdinarrain va a suceder en estos días en el municipio de Gualeguaychú y en el de Aldea San Antonio, que son los tres que poseen el equipamiento completo”, aseguró.

La funcionaria señaló que “paralelamente a eso, ya tenemos hecho el relevamiento en los departamentos de Colón y San Salvador. Esto implica que en unos días más y una vez que estén todos los ajustes, estaremos en condición de inaugurar los primeros Centros de Emisión de Licencias y Certificados. La idea es ir tomando por departamento la totalidad de los municipios para que realmente sea una tarea eficaz en el sentido de ir proveyendo por región a cada uno de los municipios de los elementos necesarios para poder tener licencia única en toda la provincia en el menor tiempo posible”.

En cuanto a la nueva tecnología y equipamiento necesarios para poner en marcha el sistema, la funcionaria explicó que “se trata de un equipo de impresión y toma de datos especiales. Consta de una impresión tipo cebra que tiene que ver con el insumo, que es un carné con un plástico particular. Cuenta con 12 medidas de seguridad dentro del plástico para que no se pueda violentar y tiene además todo un sistema de certificación que hace la Agencia Nacional, organismo habilitado por ley para realizar la certificación”.

Como dato, se indicó que los automovilistas para obtener su carné no podrán llevar un certificado de un médico particular que no esté convalidado por la Agencia Nacional. “Con todo ello, se tendrá la certeza de que se ha hecho la revisión en los términos que el protocolo de obtención de la licencia tiene establecido”, manifestó Haidar.

Edición Impresa