De este modo, el gobernador continúa con el ciclo de presentaciones que muestran la evolución de la provincia en los últimos años, a través de una serie de indicadores que la ubican como el distrito que creció por encima de la media nacional. El primer encuentro se produjo con la Unión Industrial de Entre Ríos; el segundo en la Cancillería ante embajadores; y el tercero con empresas de matriz española radicadas en Argentina.
Junto al mandatario concurrieron los ministros de la Producción, Roberto Schunk, y de Economía, Diego Valiero; el secretario de Industria, Pablo Zárate; y el fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes.
En tanto, participaron del encuentro referentes de las siguientes empresas y entidades: Cámara Finlandesa, Cámara de Comercio Peruana, Cámara Suizo Argentino, Rham Química, Hope, Duggan & Silva, Bodegas San Huberto S.A., PC Arts, Andesur, Unimaco S.A., Cari, Centro Universitario de Idiomas, Geodis Wilson, Consultora Sebgon, Grupo Suessa, Royal China, Candioti, Gatto, Bicain & Ocantos, Cámara Argentino Danesa, Huli Xm Group, Nahuel Sat, Federación Argentina de Municipios, Cámara Argentino Norteamericana, South African Airways, BML Associates, Cámara Argentino China, Banco BICE, Estudio Beccar Varela, y Centro Universitario de Idiomas.
Igualmente, asistieron: Bodegas y Viñedos Pincolini S.A., Unimaco S.A., Asia & Argentina, Beretta Godoy, Sinopec Argentina, Asociación Argentina de Angus, Cámara Franco Argentina, Desafío Exportar, Emirates Suc. Argentina, Yunque y Lingotes, Hoteles Meliá, Hebei Huailai Spadone Winery, Probattery, Technology Bureau, Cámara de Comercio Italiana, Revista Dang Dai, Hoteles Ha, Hotel Intercontinental Buenos Aires, Grupo Spadone, Latinoconsult, Rodriguez Grellet – Abogados, CBN Trade, El Doradillo S.A., Transportes Universales, Grupo Suessa, Beretta Godoy, Iacch-Ra, Terminal Panamericana S.A., Grupo Viales, AA Asesores Legales, Revista Orientar, J.V.S. Interamericana, Carlos Vindver, Estudio Wilson-RAE, Mcewan & Asociados, Consejería Comercial Emb. China.