Tuvo lugar la primera reunión del Consejo Consultivo de Artesanías de Entre Ríos

Consejo Consultivo de Artesanías de Entre Ríos

Participaron representantes de los distintos organismos provinciales que integrarán el Consejo Consultivo de Artesanías en Entre Ríos.

En el último año, se promulgó de la ley provincial 10.659, llamada Ley de Artesanías. El artículo séptimo la norma crea el Consejo Consultivo para la preservación, promoción y desarrollo de la actividad artesanal. Además, designa como autoridad de aplicación a la Secretaría de Cultura de la provincia de Entre Ríos.

El Consejo Consultivo estará integrado por un representante del Ministerio de Producción, un representante por el Consejo General de Educación y un representante por el Ministerio de Desarrollo Social, y por 17 representantes del sector artesanal, siendo uno por cada departamento de la provincia. Este será el órgano que trabajará en conjunto con la autoridad de aplicación para cumplir los objetivos propuestos en la propia ley.

En la primera reunión realizada con los representantes designados por los distintos organismos públicos competentes, se comenzaron a delinear los distintos puntos ligados a las herramientas que cada cartera dispone para el fortalecimiento del sector artesanal, en cuanto a promoción, desarrollo y capacitación. Pronto quedará establecido completamente el Consejo Provincial cuando se designen los 17 representantes de los departamentos entrerrianos.

En el encuentro se acordó en la necesidad de unificar los criterios de evaluación de las artesanías entre las distintas aéreas, y de establecer procesos de mapeos de las artesanías y herramientas tendientes a la formación docente y pedagógicas relacionadas al sector artesanal.

También se abordaron posibles criterios de certificación de las artesanías, y la importancia del reconocimiento de la artesana y artesano como trabajadores, reconociéndolos no solo cultural sino también productiva y económicamente.

Participaron de la reunión, el director de Formación y Diversidad Cultural, Federico Prieto y el director del Museo y Mercado Provincial de Artesanías, Rómulo Vidal, por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos; la coordinadora de Educación Artística, Sofía Velázquez por el Consejo General de Educación; el director General de Comercio Interior del Ministerio de Producción Provincial Jesús Pérez Mendoza; y el director de Fortalecimiento de la Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social, Enrique Baffico.

Informes
Secretaría de Cultura
Gobierno de Entre Ríos
Dirección: Gardel 42 – Paraná.
Teléfono: 0343 – 4207828.
Página Web: http://cultura.entrerios.gov.ar
Facebook e Instagram: @CulturaEntreRíos
Youtube: https://www.youtube.com/user/ComyCulturaER

Fuente:  Prensa Secretaría de Cultura

NUESTRO NEWSLETTER

Compraron de urgencia una provisión adicional de la vacuna doble viral, que protege contra sarampión y rubeola.

Nación y provincias firmaron acuerdos de transferencias de obras, pero son pocos los adelantos.

Deportes

Ferro fue uno de los participantes del torneo que inauguró la temporada 2025 del Tchoukball.

El auto de Bastidas volcó en el 13° giro luego de un roce con Leonel Larrauri.

Independiente venció en el global por 2-1 y se quedó con el trofeo y el premio económico.

Milton Giménez anotó dos de los goles del triunfo del "Xeneize".

Gimnasia festejó como visitante y comienza el torneo con el pie derecho.

Opinión

Carlos Reymundo Roberts (*)

Antes del escándalo de $LIBRA se había animado a promocionar una universidad privada, Eseade, hija de Alberto Benegas Lynch

Por Sandra Crucianelli (Desde Bahía Blanca) (*)

Judiciales

se organizó un operativo fluvial y terrestre junto a Prefectura Naval en el que se constató la presencia de animales cazados.

Carlos Menem Jr piloteaba un helicóptero en la zona de Ramallo, a unos 200 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y se precipitó a tierra

Policiales

Se confirmó que se trata de Hugo Ismael Wetzel, de 34 años, oriundo de General Campos.

El siniestro ocurrió cuando el ala delta volaba a baja altura y no logró divisar los cables. (Foto: Noticias y hechos)

Nacionales

La resolución que Victoria Villarruel firmó en enero pasado para frenar la actualización automática de las dietas de los legisladores, vencerá el 31 de marzo.

Massa fue el orador principal del acto que se realizó en Parque Norte, en Núñez. (Clarín)

Entre los dirigentes gremiales que no están convencidos de apurar otra medida de fuerza de la CGT predomina un temor

Provinciales

Aunque la medida se dictó en octubre, todavía rige.

"Uno de los objetivos es reafirmar la identidad de PAR como un movimiento inclusivo, participativo y profundamente peronista", se indicó.

Los funcionarios uruguayos firmaron el decreto que cambia la categoría de rural a suburbano a los terrenos donde se instalará el proyecto de combustible sintético HIF.

Interés general

La institución privada emitió un comunicado dirigido a padres y madres del nivel primario, donde estableció un protocolo de vestimenta para quienes asistan al colegio a buscar sus hijos.

Un alumno de segundo grado del turno tarde, de 7 años, comenzó a ahogarse debido a un objeto que obstruyó sus vías respiratorias

Ese reingreso fue el eje del encuentro federal que se concretó en el espacio de Entre Ríos en Expoagro.