Se realizará este viernes una nueva edición de la Maratón Nacional de Lectura

Maratón Nacional de Lectura

Fundación Leer propone "una jornada para celebrar, promover y fomentar la lectura".

La Maratón Nacional de Lectura, que organiza Fundación Leer para fomentar el hábito lector en las infancias, celebra este  viernes su 18° edición con la participación de autores como Isol, Chanti, Silvia Schujer y Fernando de Vedia, en lo que será una jornada inédita porque a pesar de las limitaciones que supone su adaptación a lo virtual, posibilitará una experiencia de mayor alcance, que ya cuenta con diez mil instituciones y tres millones de personas inscriptas.

“Lanzamos la campaña en febrero cuando no había pandemia. Las escuelas ya habían comenzado a inscribirse y nos preguntamos muchas veces qué hacer. La maratón quiere que todos nos abracemos alrededor de la lectura y nada más inapropiado en este momento pero tomamos la decisión de hacer una campaña distinta, haciéndonos cargo de la organización y que a su vez pudiera darle una mano a los docentes que están abarrotados de cosas”, cuenta Patricia Mejalelaty, titular de la Fundación Leer.

Aunque la pandemia impide los abrazos y obliga a la aceleración de redes virtuales, también ofrece alternativas masificadoras: “Hoy la tecnología nos está ayudando a responder a las escuelas, a pedidos de autores e ilustradores que nos han hecho durante 18 años y ahora los tenemos a todos en una plataforma. Hay una nueva modalidad que es un salto cualitativo y cuantitativo. La hicimos este año tratando de experimentar una forma pero la potencia de lo que va a suceder abre la agenda de un camino”.

CELEBRACIÓN

Lo del viernes será una jornada para celebrar, promover y fomentar la lectura. Y para ello estarán los autores e ilustradores acompañando el encuentro con los libros y la literatura, como Isol, Alejandro O’Kif, Alexiev Gandman, Brocha, Canela, Cecilia Pisos, Chanti, Cucho Cuño, Fernando de Vedia, Istvansch, Liliana Cinetto, Luciano Saracino, María Inés Falconi, María Laura Dedé, Pablo Bernasconi, Pablo Pino, Romina Carnevale, Paola Vetere, Shumi Gauto, Silvia Schujer, Victoria Bayona y Walter Poser.

Se esperan talleres, lecturas y diálogos con autores: Saracino, por ejemplo, invitará a crear un superhéroe, Canela compartirá en vivo un cuento, Chanti enseñará a contar historietas, Isol compartirá un momento de creación, Cinetto responderá preguntas, Shumi Gauto leerá en voz alta un cuento feroz, Bernasconi responderá preguntas viajeras, Pisos convocará a crear coplas y Fernando de Vedia sumará lecturas y sorpresas.

Toda la jornada tendrá como escenario una plataforma especialmente diseñada para la maratón (conectadosporlalectura.leer.org.ar) de acceso gratuito y además están preparando material para enviar por medio de WhatsApp.

NUESTRO NEWSLETTER

Miguel Ángel Russo y Juan Román Riquelme

Russo yRiquelme; el DT dirigió al hoy presidente de Boca cuando brilló en la obtención de la Copa Libertadores 2007.

Articulan acciones para acompañar a estudiantes deportistas de alto rendimiento

Se trata de una acción conjunta entre el CGE, el Consejo Provincial del Deporte y la secretaría de Deportes de Entre Ríos.

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

El invicto Estudiantes venció a Ciclista y se aseguró el número uno de la fase regular

El CAE se impuso por 68 a 65 por la décima fecha, la penúltima antes de los playoffs.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)