Realizarán la Feria Navideña de la Economía Social en Paraná

Ochenta emprendimientos de Manos Entrerrianas participarán del evento, donde también habrá patio de comidas.

El Ministerio de Desarrollo Social impulsa esta feria de cara a la festividad navideña que, con todas las medidas de seguridad y de prevención para el coronavirus, se realizará desde las 18 y hasta las 23. En caso de lluvia, la actividad se realizará el 19 de diciembre.

En esta oportunidad, la feria estará compuesta íntegramente por emprendimientos comprendidos en la marca colectiva Manos Entrerrianas, de la capital provincial y alrededores.

De igual manera ofrecerá, como cada año, tejidos artesanales, indumentaria, sublimados, cuchillería, decoración, artes en cuero, cestería y cerámica, joyería en alpaca, trabajos en piedras y metales. También habrá productos de bijouterie, carteras y agendas. Además contará con la propuesta de servicio gastronómico y cerveza artesanal, comidas veganas y productos sin Tacc.

Para quienes concurran a la feria

La organización estableció un sentido de circulación peatonal en la feria para los asistentes, que establece el ingreso por calle Santa Fe, y la salida por el ala lindante a calle Córdoba.

En el contexto de pandemia, además, desde la provincia se fomenta la adopción de conductas de autocuidado, como así también diferentes medidas acatando los protocolos vigentes para la realización de este tipo de eventos. Entre ellas, el uso obligatorio de tapaboca; la higiene de manos frecuente; la distancia mínima de dos metros con cualquier persona; evitar tocar la mercadería exhibida; y, de ser posible, optar por el pago con medios electrónicos.

Siguiendo las pautas establecidas por el Comité de Organización de Emergencia de Salud (COES) y la Secretaría de Cultura, el ingreso y permanencia en el predio tendrá una capacidad máxima, que se irá renovando en la medida que se liberen cupos en el lugar.

Esta actividad forma parte de las políticas que la cartera social lleva adelante desde la Secretaría de Economía Social, con el objeto de fortalecer a emprendedores y emprendedoras en sus procesos de comercio, e instalando nuevos canales y herramientas accesibles para toda la comunidad.

NUESTRO NEWSLETTER

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Deportes

Vélez

Vélez goleó en Liniers a San Antonio Bulo Bulo y sacó pasaje a octavos de final de la Copa Libertadores.

Werner

Mariano Werner avisó que, junto a su equipo, buscarán cambiar la mala racha que lo persigue en el TC.

Tchoukball

La ciudad de Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional Tchoukball.

Reunión

La diririgencia de Echagüe apuntala su participación en la Liga Argentina de Básquet.

Talleres RE

Talleres de Remedios de Escalada marcó un record en el fútbol argentino

Cicli

Ciclista será uno de los equipos que saltará al parqué y se pondrá al día en el Torneo Apertura de la APB.

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Opinión