La Biblioteca Popular del Paraná abrió su Concurso Literario edición 2021

Hasta el 4 de octubre hay tiempo para participar con cuentos breves del Concurso Literario de la Biblioteca Popular del Paraná.

El clásico certamen de la Biblioteca Popular del Paraná ya tiene fecha de inicio en su edición 2021. 

Los interesados podrán presentar cuentos breves con tema libre desde cualquier parte del mundo en las siguientes categorías: Adultos (de 18 o más años), Adolescentes (de 14 a 17 años) y Preadolescentes (de 10 a 13 años). Para todas las categorías se considerará la edad cumplida al 30 de junio de 2021. Hay tiempo de participar hasta el lunes 4 de octubre del corriente año.

El envío de las obras deberá realizarse a través del sitio digital de la Biblioteca Popular del Paraná: www.BibliotecaPopular.org. Desde allí los interesados podrán completar un formulario con sus datos personales y adjuntar el cuento, el cual no debe superar las 800 palabras. En este sitio también podrán encontrar el reglamento y más información. El anuncio de los trabajos ganadores será el lunes 14 de marzo de 2022.

El premio más importante para quienes tengan espíritu o profesión de escritores es la publicación de las obras ganadoras de cada categoría y las que reciban mención de publicación en una antología bajo el sello Ediciones Biblioteca Popular del Paraná.

Esta es la décimo segunda edición del certamen literario. Fruto de las ediciones anteriores se han publicado los libros: Cien años de comunidad, Siempre y en todo lugar, Puro Cuento, Ejercicios de Libertad, El Quinto, El Ojo en el Sol, Crujidos, Morir tan luego y Retorno. El libro de las ediciones 2019 y 2020 se encuentra en la etapa de edición.

Por cualquier consulta los interesados pueden comunicarse al siguiente correo electrónico: concursoliterario@BibliotecaPopular.org

Sobre la Biblioteca Popular

La Biblioteca Popular del Paraná es una asociación civil sin fines de lucro que desde 1873 presta el servicio de biblioteca pública con acceso libre y gratuito. Cuenta con más de 90.000 libros para lectores de todas las edades y promueve la pasión por la lectura, el debate de ideas y la permanente búsqueda del conocimiento. En su larga historia siempre mantuvo un rol destacado como lugar de encuentro de la comunidad, habiendo sido declarada su sede social Monumento Histórico Nacional por el Congreso de la Nación (Ley 26.116).

Fuente: Uno Entre Ríos

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Papa Francisco

Clubes de la segunda categoría del fútbol argentino, incluido Patronato, lamentaron el fallecimiento del Sumo Pontífice.

San Lorenzo despidió al Papa Francisco y ante Central usará una camiseta en su homenaje

El club de Boedo despidió con un emotivo video al Sumo Pontífice fallecido este lunes.

Mariano Werner explicó el motivo de su abandono en la carrera del TC en Toay

El paranaense tuvo que dejar la final especial tras 12 vueltas de competencia (Foto: ACTC).

Messi y  Francisco

Lionel Messi posteó una foto de su encuentro con el Papa, junto a la selección argentina en 2013.

AFA

La AFA suspendió los partidos del fútbol argentino de este lunes por el fallecimiento del Papa Francisco.

Stafuza

Gerardo Stafuza recordó sus vivencia con Hugo Orlando Gatti, en el día después del fallecimiento del "Loco".

Palacios

Para Flotta, el chileno Palacios fue clave en la victoria de Boca frente a Estudiantes del pasado sábado.

CUAC

Unión Agrarios Cerrito fue uno de los equipos que goleo en la nublada tarde de la LFPC. Foto: Seguí Noticias.

Judiciales

"La banda de los contratos", de Daniel Enz, ya está en las librerías de Paraná y Santa Fe.

Tomás Vírgala es uno de los defensores en la causa conocida como Jóvenes Emprendedores, que investiga presuntas irregularidades en el otorgamiento, cobro y rendición de créditos entre 2018 y 2022.

Economía

La que se inicia este lunes será una semana cargada de datos económicos, con las reuniones de primavera del FMI, de fondo.

Javier Milei y el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino.