Concepción del Uruguay: se presentará un libro sobre la Familia Tahier

Presentarán el libro “La Familia Tahier en Concepción del Uruguay Atento y Agazapado”, autoría de Fernando Martínez Uncal. La actividad será el viernes 2 de junio a las 19 en el salón de actos de la Universidad de Concepción del Uruguay. El encuentro se da en el marco de la agenda por los 146 años de la Asociación Educacionista La Fraternidad.

En la misma ocasión, se colocará un cuadro en el Aula Magna en homenaje a Amador Guillermo Tahier, quien nació en Lamballe, Francia, el 21 de octubre de 1811.

Sobre Guillermo Amador Tahier

Los padres de Amador Guillermo fueron Amateur Yves Dit Guillaume (8 de julio de 1781 y fallecieron entre 1823 y 1825), y Ermine Jeanne Prudence Guillard-du-Parc quienes se casaron en Lamballe el 10 de enero de 1808. Amador fue electo presidente de la Asociación Educacionista La Fraternidad en 1880 y cargo que volvió a ocupar en 1886. Si bien Amador, y su hermano Leopoldo, no figuran en el acta fundacional de la Asociación, ambos tuvieron destacadas actuaciones en los primeros años de vida de la institución.

Respecto de Amador, el Dr. Antonio Sagarna, quien realizara dos estudios sobre los orígenes de “La Fraternidad”, le otorga el carácter de “fundador” de la Institución. Durante la Asamblea Organizadora del 23 de octubre de 1879, en la presidencia Martiniano Leguizamón, Amador J. Tahier ocupa la vicepresidencia, Asamblea en donde se comenzó a tratar el proyecto de reglamento para la Sociedad Educacionista La Fraternidad.

Acerca del autor Fernando José Martínez Uncal

Nació en Concepción del Uruguay, en 1971. Es Abogado por la Universidad de Buenos Aires, con un posgrado en la especialidad de Derecho Penal, fue empleado, funcionario y Fiscal en el Departamento Judicial Lomas de Zamora (Provincia de Buenos Aires, 1989-2006), Agente Fiscal en Concordia (Entre Ríos) entre 2006 a 2011 y en Concepción del Uruguay (Entre Ríos) entre 2011 a 2020.

Desde 2020 es Vocal interino de la Sala Penal de Juicios y Apelaciones de Concepción del Uruguay. Profesor adjunto de la materia de Procesal III y del Taller de Litigación oral de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Concepción del Uruguay. Vocal del Honorable Consejo Directivo de la Asociación Educacionista “La Fraternidad” (2023-2024).

NUESTRO NEWSLETTER

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Opinión

Por Aleardo Laría Rajneri (*)  
Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Por Jorge Fontevecchia (*)  
Javier Milei y Victoria Villarruel.

Javier Milei y Victoria Villarruel.

Por José Luis Lanao (*)  
Lionel Messi, flamante incorporación del Inter de Miami.

Lionel Messi, flamante incorporación del Inter de Miami.

Judiciales

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

Provinciales

El Centro de Salud de la Mujer fue impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.

El Centro de Salud de la Mujer fue impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.