Teatro: se reinicia este martes el Ciclo Cultural en las Unidades Penales de Paraná

Dos espectáculos de teatro local serán los que reinicien el Ciclo Cultural que tiene lugar en las unidades penales de Paraná. Este martes se presentará “El Difuntito”, de Leonel Giacometto, con la dirección de Nadia Grandón. En tanto el miércoles será el turno de “Las aventuras del Gaucho Calandria”, dirigido por Juan Carlos Izaguirre.

La actividad es organizada en forma conjunta por el Programa de Extensión La UNER en contextos de encierro, el Departamento Educación del Servicio Penitenciario de Entre Ríos, las Áreas Educativas de las Unidades Penales N°6 y N°1, la Secretaría de Cultura de la provincia y el “Nuevo Plan Podestá – Programa Democracia siempre” del Instituto Nacional del Teatro.

El Difuntito

Este martes en la Unidad Penal N°6 Concepción Arenal, a partir de las 18, tendrá lugar la presentación de “El Difuntito”, de Leonel Giacometto, con la dirección de Nadia Grandón. Esta obra forma parte de la X Edición de Teatro por la Identidad y fue estrenada el 18 de agosto de 2018 y fue seleccionada para representar a Entre Ríos en el encuentro regional de teatro organizado por el INT.

Sinopsis:

Argentina está poblada de mitos urbanos y de los otros. Los otros son lo que no son urbanos, los de los pueblos, los del campo, el desierto, la montaña, el estero y el supuesto bicho que un ex presidente alimentaba con carne humana. La Difunta Correa encaja perfectamente para preguntarnos por su hijo. ¿Qué pasó con el hijo de la Difunta Correa? Al hijo de la Difunta Correa se lo robó un Coronel… confinado a un fortín y con órdenes de limpieza étnica.

Actúan: Romina Fuentes (quien recibió mención por su labor actoral en el selectivo entrerriano de teatro), Leandro Bogado, Ezequiel Caridad y Tovi Velozo.

Vestuario: Laly Mainardi / Sastrería Teatral y Solange Franco / Objeto arte: Loreta Ledesma / Colaboración en canciones: Florencia Distéfano / Construcción dispositivos lumínicos: Sergio Fabri / Fotografía: Nicolás Rigaudi, Faustino Sosa.

Dirección: Nadia Grandón.

Vuelve el “Pajarito”

Por otra parte, el miércoles 27 a las 15, será el turno de “Las aventuras del Gaucho Calandria” y su presentación en la Unidad Penal N°1. No será la primera vez que “Pajarito” despliegue sus plumas en una cárcel, ya que en sus vuelos ha visitado varias unidades penitenciarias, como así también espacios callejeros, teatros y unidades educativas. Se trata de un hito de la gauchesca del autor entrerriano Martiniano Leguizamón, adaptada para el teatro callejero y puesta en escena por el grupo Calandrias, dirigido por Juan Carlos Izaguirre.

Sinopsis:

Las aventuras del gaucho Calandria es un espectáculo que, con mucho humor, narra las andanzas de “Calandria”, un gaucho perseguido que no quiere pertenecer al ejército ni enfrentarse con sus hermanos. Para él, blancos y colorados, son todos iguales, todos hijos de la misma tierra. El Pajarito se verá en la encrucijada de tener que elegir entre quedarse a trabajar en el campo junto a su amada Lucía o seguir huyendo de los milicos, que se la han jurado. Los resultados de esta opción moldeara una nueva identidad para el gaucho, inclinándolo a la entrada del modelo agroexportador que se proponía en ese tiempo.

Actúan: Leandro Bogado; Juan Carlos Izaguirre; Paula Righelato y Ezequiel Caridad.

Vestuario: Laly Mainardi – Sastrería Teatral Municipal de Paraná / Escenografía: Alfredo Godoy Wilson / Operación técnica: Verónica Sphan / Fotografía: Marcos Priolo – Pablo Vallejo

El Ciclo Cultural continuará en el mes de noviembre con otras propuestas artísticas de nuestro teatro: La Universal y Como un león (21 de noviembre, UP N°6 y 22 de noviembre, UP 1 respectivamente).

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

AFA

La AFA suspendió los partidos del fútbol argentino de este lunes por el fallecimiento del Papa Francisco.

Stafuza

Gerardo Stafuza recordó sus vivencia con Hugo Orlando Gatti, en el día después del fallecimiento del "Loco".

Palacios

Para Flotta, el chileno Palacios fue clave en la victoria de Boca frente a Estudiantes del pasado sábado.

CUAC

Unión Agrarios Cerrito fue uno de los equipos que goleo en la nublada tarde de la LFPC. Foto: Seguí Noticias.

Rivasseau

Franco Rivasseau es el nuevo arquero de Los Andes en la Primera Nacional.

Gabriel Gómez

Gabriel Gómez analizó la derrota de Patronato frente a Colegiales, en el Estadio Grella. Foto: Prensa Patronato.

Gaspar Duarte festeja el segundo gol del triunfo "Canalla".

Matías Astrada contuvo el penal de Jonathan Benítez que pudo ser el descuento de Gimnasia.

San Benito le ganó a Neuquen como visitante y se acomodó en el torneo.

Judiciales

Tomás Vírgala es uno de los defensores en la causa conocida como Jóvenes Emprendedores, que investiga presuntas irregularidades en el otorgamiento, cobro y rendición de créditos entre 2018 y 2022.

Policiales

Desde el Hospital San Martín se informó el fallecimiento de un hombre de nacionalidad brasileña.

Lucas García, de 68 años, se descompensó y murió en la Sala Cervantes, del teatro de ATE.

Economía

La que se inicia este lunes será una semana cargada de datos económicos, con las reuniones de primavera del FMI, de fondo.

Javier Milei y el presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino.

Todos los jubilados, con el próximo aumento, pueden acceder a préstamos bancarios.

Karina, la hermana del Presidente, solo comparte la lapicera electoral con Lule y Martín Menem.

El Gobierno superó la prueba de salir del cepo sin turbulencias.

Interés general

Puiggari informó que la misa en Paraná, para dar gracias por el pontificado de Francisco será cuando dé inicio el funeral.

El papa Francisco se presentó este domingo en el balcón de la basílica de San Pedro.