Entre Ríos apuesta al cine: se anunciaron medidas para promover producciones audiovisuales

En el marco de la sexta edición del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (FICER), el gobernador Rogelio Frigerio anunció un importante impulso para la industria del cine en la provincia. La medida consiste en la implementación del Cash Rebate, un sistema de reembolso en efectivo para producciones audiovisuales que se realicen en la provincia. Esta iniciativa tiene como objetivo promover la industria del cine y generar empleo de calidad en el sector privado.

"Hemos decidido hacer lo que hacen otros países, incluso algunas provincias ya lo han iniciado, que es promover la realización de producciones a través del Cash Rebate", explicó el gobernador. La implementación de este sistema de reembolso permitirá a los productores recuperar una parte significativa de la inversión realizada en la provincia. Esto, a su vez, generará un impacto positivo en la economía local, ya que se promoverá la contratación de actores y extras entrerrianos, la utilización de la infraestructura hotelera y la gastronomía de la región.

También se destacó la importancia de la industria del cine en la provincia, ya que "nos da la oportunidad, además, de brindarnos algo maravilloso que es la libertad como, en general, todo aspecto de la cultura", dijo el gobernador. Asimismo, manifestó su satisfacción por "promover la industria del cine que, entre otras cosas, da trabajo de calidad", y se mostró a favor de que el Estado apoye estas realizaciones.

En cuanto a la inversión realizada por el Estado entrerriano para la puesta en marcha del Festival, la gestión explicó que se realizó con "enorme austeridad en el manejo de las cuentas públicas" y que se cuidó "cada peso que ingresa de los contribuyentes, haciendo ahorros en todos los lugares donde podemos hacerlo". El FICER es una oportunidad para recibir a realizadores argentinos y de otras partes del mundo en la provincia, y es un evento que se desarrolla en diferentes espacios de la provincia, incluyendo el Centro Provincial de Convenciones, La Vieja Usina y el cine Las Tipas, entre otros.

Durante el acto de intervención, también se entregó el premio Tilda Thamar a la trayectoria a la actriz Adriana Aizemberg, quien expresó su gratitud y su amor por el teatro, el cine y la televisión. "Venir a Paraná siempre me da una enorme alegría y, cuando se trata de un festival de cine como este, tan desparramado por todo el lugar, me encanta", dijo Aizemberg y además destacó que es adoradora del teatro, el cine, la televisión, del trabajo, desde que era una niña.

El FICER es organizado por el gobierno de Entre Ríos a través de la Secretaría de Cultura y el Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (IAAER). La sexta edición del festival se desarrolla en diferentes espacios de la capital entrerriana y en más de 20 subsedes en distintos puntos de la provincia. Las entradas son libres y gratuitas, y se pueden obtener desde una hora antes en los lugares de proyección.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Bravo

El aquero Pedro Bravo es una de las caras nuevas de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.

Remedi

El paranaense Remedi bajó sus pretensiones y podría volver al equipo del Bajo Flores.

MW

El TN trabaja para que Mariano Werner vuelva a la Clase 3, que abrirá el calendario 2025 en Paraná.

Handball

Los Gladiadores quedaron eliminados del Mundial de Handball 2025.

Gago

El equipo de Gago tendrá en cancha a varias de las nuevas caras de Boca.

Patronato

Patronato fue uno de los seis equipos que si pudo jugar en el inicio de la Copa Túnel Subfluvial.

Echagüe

Echagüe se quedó con el cruce ante Independiente de Gualeguaychú por la Liga Nacional de Vóleibol.

Borja

Miguel Borja marcó el segundo tanto de River en la victoria ante México.

Márquez

Lucas Márquez anunció su retiro del fútbol oficial, uno de sus últimos clubes fue Cultural de Crespo.

Por Redacción de El Miércoles Digital
Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Por Guillermo Carmona (*)

Economía

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

Cultura

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

La argentina Tamara Tenenbaum gana el Premio Paidós con un ensayo sobre Virginia Woolf.

La argentina Tamara Tenenbaum gana el Premio Paidós con un ensayo sobre Virginia Woolf.

Guillermo Francos encabezó la primera reunión por el temario y las fechas de tratamiento para las sesiones extraordinarias con los diputados dialoguistas.

Guillermo Francos encabezó la primera reunión por el temario y las fechas de tratamiento para las sesiones extraordinarias con los diputados dialoguistas.