Se presentará un libro sobre Babasónicos en la Fiesta Nacional del Mate

En el marco de la Fiesta del Mate que comenzó este viernes 7 de febrero y que culminará hoy sábado, el psicoanalista Ángel Fernández presentará su libro A propósito de Babasónicos. Una fantasía melancólica, una obra que propone un análisis desde una mirada singular sobre la banda argentina Babasónicos. El evento tendrá lugar hoy a las 18:00 en el Centro de Promoción de Lectura Rosa y Dorada (Avenida Laurencena 1240), de la ciudad de Paraná.

El libro, que será presentado por Florencia Gómez, Belén Osorio y Ana Luz Rodríguez, gira en torno al grupo liderado por Adrián Dárgelos desde una perspectiva que entrelaza lo estético, lo erótico y lo político. Fernández estructura su ensayo en tres grandes ejes: El duende cerca, Tres momentos estético-políticos y El resguardo del poema, en una búsqueda para entender el impacto cultural y emocional que genera la banda en la escena musical y en el imaginario colectivo.  

Desde una mirada psicoanalítica, el autor plantea la canción como una forma privilegiada del arte de la distancia, donde la palabra y la melodía configuran un espacio de enunciación que va más allá del mero entretenimiento. Según Fernández, la música de Babasónicos no solo genera conmoción en quienes la escuchan, sino que también desafía el saber establecido, proponiendo una reinterpretación constante del sentido y la experiencia estética.  

Además, el ensayo aborda cómo la banda fue construyendo una identidad propia a lo largo de su trayectoria, reinventándose en cada álbum y manteniendo una propuesta artística que escapa a las etiquetas convencionales. Para el autor, Babasónicos no solo es un fenómeno musical, sino también un acontecimiento cultural que dialoga con distintas disciplinas y corrientes de pensamiento.

La entrada es libre y gratuita.

NUESTRO NEWSLETTER

se organizó un operativo fluvial y terrestre junto a Prefectura Naval en el que se constató la presencia de animales cazados.

En base a las cámaras de videovigilancia se hizo un seguimiento del automóvil en el que se conducían las personas sindicadas como posibles estafadores. (Concordia Policiales)

Planiscig formó parte del "ARA 25 de Mayo" hasta el día que terminó la guerra.

Carlos Menem Jr piloteaba un helicóptero en la zona de Ramallo, a unos 200 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y se precipitó a tierra

Ese reingreso fue el eje del encuentro federal que se concretó en el espacio de Entre Ríos en Expoagro.

El conductor de la camioneta debió ser trasladado al Hospital San Antonio. (Foto: El Debate Pregón)

Deportes

En el duelo entre Sarmiento y Talleres prevalecieron las defensas y los arqueros.

Emmanuel Ojeda anotó el primero de los dos tantos de la victoria de Huracán.

Unión Florida se hizo fuerte como visitante y se quedó con la victoria en el Paccagnella.

Luego de entrenar con normalidad, Luciano Pacco volvió a estar citado en Patronato.

Luciano Herrera (a la derecha) anotó el tanto del empate para Newell's.

Sebastián Ferreira (foto) anotó el segundo gol de Central en Rosario.

Marcelo Ciarrocchi fue el ganador de la carrera sprint en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Los dos equipos tuvieron oportunidades, pero los arqueros respondieron correctamente.

Estudiantes cerró el primer tiempo con un parcial de 24-7 que se achicó en el complemento.

Opinión

Carlos Reymundo Roberts (*)

Antes del escándalo de $LIBRA se había animado a promocionar una universidad privada, Eseade, hija de Alberto Benegas Lynch

Por Sandra Crucianelli (Desde Bahía Blanca) (*)