Continúa el ciclo de jazz en la Casa de la Cultura con la presentación de Swing Sisters

Este jueves 20 de febrero, la Casa de la Cultura abrirá sus puertas nuevamente para recibir una nueva edición del ciclo Jazz en la Casa, un espacio que reúne a talentosos músicos de la región para compartir su arte con el público local. En esta oportunidad, la jornada estará protagonizada por Swing Sisters, un cuarteto de jazz compuesto de manera íntegra por mujeres provenientes de Santa Fe, Paraná y Cerrito. La presentación comenzará a las 21:00. 

Swing Sisters es un ensamble de jazz conformado por Mariux Ballesteros en guitarra, Camila Lencina en saxo, Delfina Spais en bajo y Paula Taibo en batería. Su historia se remonta al Santa Fe Jazz Campus, un espacio de formación dirigido por los músicos Pepi Dallo y Chano Casas, donde tres de sus integrantes se formaron antes de dar vida a esta propuesta musical. Más tarde, la llegada de Spais terminó de consolidar al grupo que hoy es considerado el primer cuarteto de jazz femenino del Litoral.

Con un repertorio que abarca desde los clásicos del swing hasta composiciones contemporáneas, la banda se consolidó como una referente dentro del circuito jazzístico local. A través de su música rinden homenaje a las grandes figuras del género, a la vez que reivindican el lugar de las mujeres en la escena del jazz, un espacio históricamente dominado por figuras masculinas.  

El ciclo Jazz en la Casa, impulsado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, pasó a ser un espacio de difusión para artistas emergentes y consolidados. La propuesta abarca diferentes estilos de jazz, desde el más tradicional hasta sus fusiones con otros géneros, promoviendo de esta forma una oferta musical más amplia. Pero además de ser un evento cultural, el ciclo busca generar un impacto social positivo, fomentando valores como la igualdad de género, la inclusión y la innovación artística. 

La jornada contará además con servicio de cantina a beneficio de centros culturales independientes y la participación de la feria de artesanos y emprendedores Las Tipas.

La entrada es libre y gratuita.

NUESTRO NEWSLETTER

En base a las cámaras de videovigilancia se hizo un seguimiento del automóvil en el que se conducían las personas sindicadas como posibles estafadores. (Concordia Policiales)

Planiscig formó parte del "ARA 25 de Mayo" hasta el día que terminó la guerra.

Carlos Menem Jr piloteaba un helicóptero en la zona de Ramallo, a unos 200 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y se precipitó a tierra

Ese reingreso fue el eje del encuentro federal que se concretó en el espacio de Entre Ríos en Expoagro.

El conductor de la camioneta debió ser trasladado al Hospital San Antonio. (Foto: El Debate Pregón)

Al parecer, habría realizado una maniobra para esquivar un animal silvestre.

Deportes

En el duelo entre Sarmiento y Talleres prevalecieron las defensas y los arqueros.

Emmanuel Ojeda anotó el primero de los dos tantos de la victoria de Huracán.

Unión Florida se hizo fuerte como visitante y se quedó con la victoria en el Paccagnella.

Luego de entrenar con normalidad, Luciano Pacco volvió a estar citado en Patronato.

Luciano Herrera (a la derecha) anotó el tanto del empate para Newell's.

Sebastián Ferreira (foto) anotó el segundo gol de Central en Rosario.

Marcelo Ciarrocchi fue el ganador de la carrera sprint en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Los dos equipos tuvieron oportunidades, pero los arqueros respondieron correctamente.

Estudiantes cerró el primer tiempo con un parcial de 24-7 que se achicó en el complemento.

Opinión

Carlos Reymundo Roberts (*)

Antes del escándalo de $LIBRA se había animado a promocionar una universidad privada, Eseade, hija de Alberto Benegas Lynch

Por Sandra Crucianelli (Desde Bahía Blanca) (*)