Un fin de semana a pura poesía para disfrutar en La Histórica

El viernes se presentan libros de Margarita Presas e Ivana Quiñones. El sábado la ciudad de Concepción del Uruguay recibe al escritor platense Horacio Fiebelkorn, quien brindará un taller de poesía y participará de una lectura junto a las poetas Jimena Arnolfi, Ivana Quiñones y Lucía Schvartzman. Llega la Feria Mágica con muchas propuestas para el sábado y el domingo.

Comienza un fin de semana con la poesía como protagonista en Concepción del Uruguay. El viernes se presentan los libros “Un monte es pura sombra” de la poeta oriunda de Gualeguaychú Ivana Quiñones, junto a “Una teoría de la precariedad” y “Mis Diez” de la escritora uruguayense Margarita Presas. La presentación estará a cargo de Bettina Scotto y Paula Ciancio, y contará con el cierre musical de Vero Herlax. La cita es, entonces, este viernes 14 de marzo en el hall del Auditorio Municipal Carlos María Scelzi (8 de Junio 773), a las 20.30.

El día sábado la ciudad recibe la visita del escritor y periodista platense Horacio Fiebelkorn. Por la mañana, Fiebelkorn brindará un taller en torno a la construcción del poema en la librería Mala Palabra (Eva Perón 38, local 30, Galería del Centro Comercial). El encuentro, que lleva el nombre de “Las máquinas verbales”, propone un trabajo de lectura y análisis de textos poéticos seleccionados por Fiebelkorn, así como sobre textos propios de los participantes. La actividad es arancelada y con cupos limitados, y las inscripciones se pueden realizar en la librería o por mensaje directo a la cuenta de Instagram @malapalabralibros.

Entretanto, en la noche del sábado el convite es a una lectura de poesía que tendrá lugar en la misma librería Mala Palabra desde las 21 horas, con entrada libre y gratuita. Allí, además de Fiebelkorn, compartirán sus textos las poetas oriundas de Gualeguaychú Jimena Arnolfi e Ivana Quiñones, junto a la uruguayense Lucía Schvartzman.

Además, sábado 15 y domingo 16 llega la Feria Mágica, una iniciativa de la Secretaría de Cultura de la provincia que estará en la Plaza Ramírez este sábado 15 y domingo 16, con acceso libre y gratuito. Desde las cuatro de la tarde, en ambas jornadas, habrá feria de libros y editoriales entrerrianas, lecturas, escritura de poemas, microteatro y música en vivo.

Ambas jornadas comienzan a las 16 con la apertura de la feria. A las 17 se presenta el espectáculo “Eureka, magia payasa” y a continuación el “Servicio mágico de escritura de poemas” a cargo de la paranaense Rocío Lanfranco.

 

El sábado a las 19 habrá un espectáculo de microteatro con “El escarabajo” con la actuación y el texto de Nancy Quinodoz y la dirección de Olivia Reinhartt; y “Las que me habitan”, con actuación y texto de poetas mujeres, de Olivia Reinhartt.

Para las 20 está programado un encuentro con las lecturas de “Siempre conmigo” de Américo Schvartzman, y “El 55 en la Histórica” de Jorge Villanova, títulos de las Ediciones Cooperativas de El Miércoles. Concluye la jornada Sabri Selekta con un set musical a partir de las 21, mientras que el domingo está anunciada la actuación de “Entre Aires Dúo” con Julieta Darquier y Lara Marcó a las 19, y un show en vivo de Turi a las 20.

Fuente: El Miércoles Digital

NUESTRO NEWSLETTER

Los senadores nacionales cobrarán hasta 23 veces el salario mínimo. Esto representa casi 9 millones de pesos por mes. En las últimas semanas se prefirió evitar el debate público sobre las dietas.

Los senadores nacionales cobrarán hasta 23 veces el salario mínimo. Esto representa casi 9 millones de pesos por mes. En las últimas semanas se prefirió evitar el debate público sobre las dietas.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en su última exposición en Diputados.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en su última exposición en Diputados.

La trama vial está deteriorada. La inseguridad en el tránsito es lo que prevalece. El estado de las autovías y autopista es un reflejo de la decadente inoperancia.

La trama vial está deteriorada. La inseguridad en el tránsito es lo que prevalece. El estado de las autovías y autopista es un reflejo de la decadente inoperancia.

La reunión convocada por el gobierno entrerriano se realizó en el Club de Pesca y Remo de Rosario del Tala.

La reunión convocada por el gobierno entrerriano se realizó en el Club de Pesca y Remo de Rosario del Tala.

Deportes

Patronato derrotó a Neuquén en el estadio Luis Renaud y es el nuevo escolta.

Rowing se quedó con el tercer lugar luego de vencer a Estudiantes en el clásico.

Estudiantes terminó el campeonato de forma invicta y se quedó con el título.

Franco Mastantuono abrió el marcador en la victoria del "Millonario".

Opinión

Policiales

El vuelco se registró en Paraná y el conductor dio alcoholemia positiva. No hubo lesionados.

El vuelco se registró en Paraná y el conductor dio alcoholemia positiva. No hubo lesionados.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

Provinciales

En Chajarí, Sebastián Etchevehere (LLA) enfatizó la necesidad de recuperar el tendido ferroviario.

En Chajarí, Sebastián Etchevehere (LLA) enfatizó la necesidad de recuperar el tendido ferroviario.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Locales

Imagen de archivo de una caravana automovilística para protestar contra la presencia ilegal y contaminante de la pastera UPM (ex Botnia).

Imagen de archivo de una caravana automovilística para protestar contra la presencia ilegal y contaminante de la pastera UPM (ex Botnia).

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Interés general

La ceremonia se inició a las 5 de la mañana hora argentina.

La ceremonia se inició a las 5 de la mañana hora argentina.

La imagen captada desde la Basílica de San Pedro muestra una vista general del ataúd del difunto Papa Francisco durante la ceremonia fúnebre en la Plaza de San Pedro.

La imagen captada desde la Basílica de San Pedro muestra una vista general del ataúd del difunto Papa Francisco durante la ceremonia fúnebre en la Plaza de San Pedro.