Se inaugurará una exposición patrimonial en el Museo Provincial de Bellas Artes

El Museo Provincial de Bellas Artes “Dr. Pedro E. Martínez”, dependiente de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, invita a la inauguración de la muestra "Notas al pie. Conversaciones en (sobre) la Reserva" que se llevará a cabo este viernes 21 de marzo, a las 20. El acceso es libre y gratuito.

Esta exhibición es el resultado de una curaduría colectiva entre los trabajadores del Museo y las integrantes del Taller de Investigación y Producción en Artes Visuales IV de la Licenciatura en Artes Visuales de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER).

Cabe aclarar que esta inauguración es el mismo día y hora que la apertura de la muestra “Hijxs. Poéticas de la memoria”, exposición de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno que se hará en otro espacio del edificio. También será con entrada libre y gratuita.

Detalles de la muestra

La exposición "Notas al pie. Conversaciones en (sobre) la Reserva" surge a partir de un trabajo de investigación en la Reserva Técnica del Museo. Las integrantes del taller, guiadas por la artista visual y docente Raquel Minetti y el personal del área de investigación y archivo documental, indagaron en el patrimonio con la intención de observar y comprender las piezas que lo conforman, buscando generar nuevas propuestas para exhibir el patrimonio provincial.

La muestra tiene como objetivo presentar al público obras de diversos artistas, reflexionar sobre la relación entre la Reserva y las prácticas curatoriales y transformar el espacio del museo en un aula. De esta manera se va construyendo un vínculo entre la facultad y el museo donde el aprendizaje del arte es en contacto directo con los autores.

En esta selección de obras se destacan los trabajos de reconocidos artistas como Mildred Burton, Cupertino del Campo, Carlos Delgado Roustan, Justa Díaz de Vivar, Guillermo Facio Hebequer, Juana Citlin, Rosa González Marozzini, Martín Malharro, Gabriel Morcillo, Lola Nucifora, Marta Puebla, Edgardo Saluzzio, Hipólito Vieytes y Elsa Yausaz.

Para agendar

La entrada es libre y gratuita. Se recibirán grupos para visitas guiadas durante toda la exhibición. Los turnos deben solicitarse previamente llamando a los teléfonos 343 4207868/918 de martes a viernes, exclusivamente en el horario del Museo.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Femenina

La Liga Provincial Femenina de Básquet tuvo su lanzamiento oficial en la ciudad de Villguay.

Partido

En Crespo, Unión y Unión Agrarios Cerrito dividieron honores y empataron 1 a 1.

Franco Mastantuono

Franco Mastantuono será titular en River que es candidato a avanzar frente a Barracas Central.

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

Opinión

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Interés general