Se presentó “Siempre conmigo”, un libro sobre las víctimas del terrorismo de Estado

Américo Schvartzman presentó el libro “Siempre conmigo”, que registra la historia de las víctimas uruguayenses del terrorismo de Estado.

Américo Schvartzman presentó el libro “Siempre conmigo”, que registra la historia de las víctimas uruguayenses del terrorismo de Estado.

Se realizó en el Museo Histórico de Entre Ríos Martiniano Leguizamón, de Paraná, la presentación del libro “Siempre conmigo”, que refleja la historia de las víctimas uruguayenses del terrorismo de Estado. La iniciativa de la presentación se organizó de manera conjunta con el Archivo General de Entre Ríos y la actividad se realizó en el marco de la Semana de la Memoria, la Verdad y la Justicia.

El periodista y doctor en Filosofía Américo Schvartzman -colaborador de ANÁLISIS- explicó el proceso de edición del libro. Acompañó la actividad una muestra plástica que se encuentra dispuesta en el salón de usos Múltiple del Museo Histórico y puede visitarse en los horarios de atención al público de dicha institución, de martes a viernes de 8 a 13 y 15 a 20; los sábados de 9 a 12 y 17 a 20; y los domingos y feriados de 9 a 12, se publicó en el portal del gobierno de la Provincia.

Participaron el secretario de Cultura de Entre Ríos, Julián Stopello; el director general de Museos y Patrimonios, Carlos Iriarte; la directora general de Programas y Programación de Cultura, Natalia Prado; la coordinadora del Museo de Casa de Gobierno, Estela Richard; la coordinadora del Museo Artemio Alisio, Mónica Sigale; el coordinador del Museo Antropológico Antonio Serrano, Juan Fleitas; la coordinadora del Museo Histórico de Entre Ríos Martiniano Leguizamón, profesora Gisela Correa; la coordinadora del Archivo General de Entre Ríos, profesora Silvina Pérez; personal del Archivo General, del Museo Histórico y público en general.

Cabe destacar que Schvartzman nació en Concepción del Uruguay y realizó sus estudios en la Universidad Nacional de San Martín.

NUESTRO NEWSLETTER

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

El "Patrón" ganó uno de sus tres partidos como local en La Capillita.

Santiago Mallo confirmó lo mostrado en entrenamientos y se convirtió en el poleman.

Gonzalo Mottes (izquierda) anotó el primero de los dos goles de Aldosivi.

Por Santiago O´Donnell
Por Claudio Altamirano (*)

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

La muestra se desarrolló en el Museo de la Ciudad durante marzo y abril, en el marco del Mes de la Memoria.

Provinciales

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Interés general