Se realizó una nueva edición de Fogón Entrerriano

La Casa de la Cultura de Entre Ríos fue anfitriona de una fecha en la que confluyeron distintas generaciones de la canción. Además hubo productos gastronómicos y feria de emprendimientos. Es una iniciativa de la Secretaría de Cultura, que desarrolla encuentros en distintas localidades de la provincia. 

 

 

La jornada se llevó a cabo este viernes en el centro cultural ubicado en Carbo y 9 de Julio de la capital provincial, con entrada libre y gratuita. En el marco de la noche, y al compartir con una importante cantidad de público, el secretario de Cultura, Julian Stoppello, destacó la continuidad de un ciclo que se afianza ya con tres ediciones. 

"Fogón Entrerriano es una política cultural que avanza en el camino de lo que marcan nuestro gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso: federalizar la actividad cultural. Por esa razón, muy pronto estaremos en Diamante, como antes estuvimos en Larroque", explicó el Secretario. Y agregó: "Celebramos que el Fogón sea una oportunidad para que se reúnan las personas que vienen a escuchar música, pero también aquellas que se acercan a conocer, recorrer la feria y encontrarse". 

En el escenario de la Sala Mayor de la Casa, el joven músico diamantino Valentín Fernández Gieco se mostró muy emocionado de participar en el ciclo. "Vamos levantando siempre la bandera de la chamarrita que es tan importante en nuestra provincia y nos une como hermanos entrerrianos", contó.

Ricardo Panissa, artista invitado nacido en Salto, Uruguay, agradeció compartir junto a María Silva y a una generación de músicos nuevos. "Esta invitación fue una oportunidad de volver a Paraná, una ciudad donde viví. Estoy reencontrándome con un montón de amigos y público", expresó el guitarrista, cantante e intérprete de diferentes géneros.

Pasadas las 23 y a sala repleta, María Silva puso el broche final a la velada. "Qué hermoso momento. Muchas gracias por venir. Me alegra mucho que estén aquí y que la propuesta les haya gustado", dijo la cantante conversando con el público entre canción y canción.

Fogón Entrerriano integra un grupo de ciclos impulsados por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos que tienen como objetivo la creación de nuevos circuitos. Se busca, además, ampliar los públicos de las localidades participantes y ofrecer a los artistas un mayor espacio de intercambio, profesionalización y visibilidad. Es parte del programa anual CUAC! (Cultura Activa).

 

NUESTRO NEWSLETTER

Los senadores nacionales cobrarán hasta 23 veces el salario mínimo. Esto representa casi 9 millones de pesos por mes. En las últimas semanas se prefirió evitar el debate público sobre las dietas.

Los senadores nacionales cobrarán hasta 23 veces el salario mínimo. Esto representa casi 9 millones de pesos por mes. En las últimas semanas se prefirió evitar el debate público sobre las dietas.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en su última exposición en Diputados.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en su última exposición en Diputados.

La trama vial está deteriorada. La inseguridad en el tránsito es lo que prevalece. El estado de las autovías y autopista es un reflejo de la decadente inoperancia.

La trama vial está deteriorada. La inseguridad en el tránsito es lo que prevalece. El estado de las autovías y autopista es un reflejo de la decadente inoperancia.

La reunión convocada por el gobierno entrerriano se realizó en el Club de Pesca y Remo de Rosario del Tala.

La reunión convocada por el gobierno entrerriano se realizó en el Club de Pesca y Remo de Rosario del Tala.

Deportes

Patronato derrotó a Neuquén en el estadio Luis Renaud y es el nuevo escolta.

Rowing se quedó con el tercer lugar luego de vencer a Estudiantes en el clásico.

Estudiantes terminó el campeonato de forma invicta y se quedó con el título.

Franco Mastantuono abrió el marcador en la victoria del "Millonario".

Opinión

Policiales

El vuelco se registró en Paraná y el conductor dio alcoholemia positiva. No hubo lesionados.

El vuelco se registró en Paraná y el conductor dio alcoholemia positiva. No hubo lesionados.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

Provinciales

En Chajarí, Sebastián Etchevehere (LLA) enfatizó la necesidad de recuperar el tendido ferroviario.

En Chajarí, Sebastián Etchevehere (LLA) enfatizó la necesidad de recuperar el tendido ferroviario.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Locales

Imagen de archivo de una caravana automovilística para protestar contra la presencia ilegal y contaminante de la pastera UPM (ex Botnia).

Imagen de archivo de una caravana automovilística para protestar contra la presencia ilegal y contaminante de la pastera UPM (ex Botnia).

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Interés general

La ceremonia se inició a las 5 de la mañana hora argentina.

La ceremonia se inició a las 5 de la mañana hora argentina.

La imagen captada desde la Basílica de San Pedro muestra una vista general del ataúd del difunto Papa Francisco durante la ceremonia fúnebre en la Plaza de San Pedro.

La imagen captada desde la Basílica de San Pedro muestra una vista general del ataúd del difunto Papa Francisco durante la ceremonia fúnebre en la Plaza de San Pedro.