“La cuarentena me parece lo más sensato”, dijo Ezequiel Unsain

"Hay un montón de prioridades y un montón de recaudos que tomar antes que programar una vuelta al fútbol", dijo Unsain.

El entrerriano, arquero de Defensa y Justicia, habló respecto a su situación actual en medio de la pandemia causada por el coronavirus. Sus entrenamientos, el tiempo que falta para la vuelta al fútbol y su día a día fueron parte de sus declaraciones.

 

Argentina ya superó los dos meses sin fútbol en la Primera División. En ese contexto, algunos -incluido el presidente de la Nación- plantean el escenario del retorno de la actividad en los próximos meses. En ese contexto, Ezequiel Unsain realizó declaraciones a TyC Sports.

 

El arquero de Defensa y Justicia está de acuerdo con el desarrollo de la cuarentena, lo que consideró lo más “sensato y correcto”. “Atrás de cada uno de nosotros hay un montón de familias, hijos, mujeres, padres, abuelos. No podemos arriesgar la salud de cada uno de ellos, más allá de la nuestra, sólo con el objetivo de mantenernos en forma física en el campo de juego”, dijo el entrerriano.

 

Reconoció que le gustaría la vuelta de la actividad, pero advirtió: “Debemos ser medidos, sensatos, debemos establecer las prioridades. Me parece que hoy en día, en el país y en el mundo hay otras prioridades que atender antes que la vuelta al fútbol”.

 

Agradeció el trabajo de las autoridades futbolísticas para trazar un plan para la vuelta del deporte, aunque aclaró: “Nosotros debemos abocarnos a cuidarnos entre nosotros, a cuidar a nuestra familia y a cuidar a la sociedad también”.

 

El Halcón de Varela se encontraba disputando la Copa Libertadores hasta que los organismos correspondientes suspendieron toda la actividad. La vuelta a esa competencia es un tema recurrente para los futbolistas, pero el oriundo de Alcaraz se lo tomó con calma.

 

“Si bien sabemos que la Cconmebol es un organismo superior, creo que va a ir de la mano con lo que vaya pasando en cada país. Tenemos que tener en cuenta la apertura de las fronteras, cómo vaya solucionando cada país su problemática con el virus. La realidad es que las situaciones de todos los países son distintas. La de Argentina es bastante particular. No hemos entrado todavía en el pico de contagios, si bien nos estamos acercando. Los infectólogos y los que saben dicen que todavía falta. Así que intuyo que va a pasar un tiempo prudencial hasta que al menos volvamos a los entrenamientos”, dijo.

 

Ya en un tono más personal reveló que para llevar adelante sus entrenamientos realiza las mismas tareas que sus compañeros, aunque al ser arquero pone un foco superior al trabajo de piernas. “Nada de entrenamientos específicos, salvo el que cuente con la superficie adecuada para hacerlo”, reveló sobre el trabajo físico. Esto se debe a que el suelo de un hogar no es el correspondiente para la preparación de esta índole.

 

“Obviamente, no me puedo tirar. Entonces hago lo que hacen mis compañeros. Intento copiar sus trabajos aeróbicos, en menor medida, porque no estamos acostumbrados. Pero sí los trabajos de fuerza”, sostuvo.

 

Para finalizar, dejó una frase relevante sobre los entrenamientos: “Creo que no es tan indispensable comenzar a entrenar en este momento. No porque no tenga ganas, la realidad es que me estoy muriendo de ganas: quiero volver a lo que me gusta hacer. Me parece que hay un montón de prioridades y un montón de recaudos que tomar antes que programar una vuelta al fútbol”.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Racing

Racing irá por la punta de su grupo frente a Atlético Bucaramanga, en Colombia.

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)