Patronato encara reformas en sus vestuarios

El arquero del Patrón fue en representación del plantel a supervisar los muebles para el vestuario.

Con la colaboración del arquero Matías Ibáñez, el Club Patronato desarrolla tareas de mejora en sus vestuarios. Ibáñez y el vicepresidente del club, Oscar Lenzi, supervisaron la finalización de los muebles que reemplazarán a los actuales en el estadio.

 

Con el fin de continuar las obras en los vestuarios, el vicepresidente de Patronato, Oscar Lenzi, se dirigió junto a Matías Ibáñez (arquero de la institución) hacia la fábrica a la que encargaron la construcción de los muebles. La intención fue supervisar cómo se encuentran y cuánto falta para poder llevarlos hacia el club.

 

Las obras de mejora en la infraestructura de los vestuarios fueron encaradas a partir de un diálogo entre la dirigencia del club y los futbolistas, quienes brindaron su punto de vista. Es por eso que en representación del plantel fue Ibáñez quien acompañó al dirigente. El vestuario será ampliado, mejorado y recibirá el reemplazo de todos sus muebles.

 

En declaraciones al respecto, Ibáñez señaló: “Es una obra que a los jugadores nos deja más cómodos en el club y contentos de poder aconsejar en pequeños detalles que van a resaltar para que quede mejor. Hay que tratar de estar en todas las cosas”, evaluó.

 

El futbolista indicó que esta medida surgió de un planteo realizado a la dirigencia meses atrás, pedido que fue escuchado en esta ocasión. “Ellos tienen ganas y predisposición y nosotros con consejos podemos lograr que el vestuario quede lindo y el club siga creciendo”, dijo.

 

El arquero reveló que una fracción del dinero que ganó el equipo en la Copa Argentina fue destinada a comprar algunos elementos. “Tratamos de no exigirles tanto a los dirigentes porque sabemos lo que cuesta”, reconoció Ibáñez, que agregó: “Nosotros somos de paso, pero lo más importante que las obras queden y el club siga creciendo”.

 

En cuanto a lo futbolístico, Ibáñez comentó que se encuentra entrenando y pensando en su duelo por Copa Argentina. “Estamos ahí nomás de un objetivo tremendo que es clasificar a una Copa Internacional. Sabemos el rival que tenemos por delante, con ganas y el objetivo puesto luego del arranque del torneo”, sostuvo.

 

El arquero también reconoció que el equipo sufrió numerosos golpes durante la última temporada, pero que pudieron enderezar el rumbo sobre el final. “El objetivo es seguir como terminamos. Tratar de arrancar bien y empezar a sumar puntos para olvidarnos del descenso”, sentenció.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.