Liga Profesional: Patronato, obligado a cortar la mala racha

Marín

Patronato necesita ganar para sumar unidades y además recuperar la confianza.

de ANÁLISIS

Con la premisa de volver a la victoria después de nueve fechas sin sumar de a tres unidades, Patronato visitará a Rosario Central en uno de los cuatro partidos que le darán vida a la 16ª fecha de la Liga Profesional de Fútbol. El partido se jugará a partir  de las 16.45, en el estadio Gigante de Arroyito y será arbitrado por Leandro Rey Hilfer.

La seguidilla de resultados adversos hicieron que el Rojinegro quedara otra vez rezagado en la tabla de los promedios, es por eso que aparece como determinante volver al triunfo lo más pronto posible y meter un sprint final importante en el cierre del campeonato. El elenco de Iván Delfino hace nueve partidos que no gana (sin contar el choque de Copa Argentina ante Boca, que perdió por penales tras empatar sin goles): cosechó cuatro empates y cinco derrotas y se trata de la peor racha en Primera División.

Después de un buen arranque en el campeonato, el elenco de la capital entrerriana decayó ostensiblemente en su cosecha de unidades y ahora está complicado en ambas tablas, aunque la que más preocupa, claro, es la de los promedios. Actualmente Patrón suma 15 unidades y está anteúltimo en la lucha de los equipos que pelean por la permanencia.

Es de recordar que el equipo entrerriano viene de perder 2-1, como local, ante Racing. El equipo jugó bien, pero no aprovechó sus oportunidades y perdió. A pesar de ello, el DT Delfino dispondría del mismo equipo que salió a jugar el fin de semana pasado en el estadio Grella. Por lo que se vio a lo largo de la semana, quedó claro que, más allá de la derrota, el sunchalense quedó conforme con lo hecho por sus dirigidos.

El dueño de casa

Rosario Central en la actualidad suma 17 puntos y buscará recuperarse de tres partidos sin victorias -dos derrotas, con Talleres y Argentinos Juniors, y el empate contra Estudiantes- para intentar clasificarse a la Copa Sudamericana del año que viene, de la que está a nueve puntos.

Para enfrentar al Rojinegro, el director técnico Canalla, Cristian González, contará a priori con los regresos del Gato Ávila y de Emiliano Vecchio, en lugar del paraguayo Ricardo Garay y Luciano Ferreyra, al que le sumará el cambio del defensor Nicolás Ferreyra por Facundo Almada.

Otra variante que estudia el Kily González es la posible inclusión del volante venezolano Michael Covea, aunque en este caso la duda es entre Vecchio y el delantero Alan Marinelli, en ese orden, para dos lugares.

FORMACIONES

ROSARIO CENTRAL

Jorge Broun; Damián Martínez, Nicolás Ferreyra, Gastón Ávila, Lautaro Blanco; Leandro Desábato, Emmanuel Ojeda; Michael Covea o Alan Marinelli, Emiliano Vecchio, Gino Infantino; Marco Ruben. DT: Cristian González.

PATRONATO

Matías Ibáñez; Leandro Marín, Facundo Cobos, Rolando García Guerreño, Oliver Benítez; Fabio Vázquez, Martín Garay, Héctor Canteros, Matías Pardo; Junior Arias, Sebastián Sosa. DT: Iván Delfino.

Árbitro: Leandro Rey Hilfer. Cancha: Rosario Central. Hora: 16:45 (Fox Sports).

Deportes

Fútbol: Independiente le ganó a Sarmiento y tomó aire en la Liga Profesional

El Rojo se impuso con dos goles de Matías Giménez en Avellaneda y se alejó del fondo de la tabla.

Atletismo: el paranaense Julián Molina se impuso en el Grand Prix Sudamericano

El fondista entrerriano volvió a las pistas y mostró su potencial en los 3000 metros con obstáculos.

Primera Nacional: Patronato recibirá al CADU en uno de los televisados de la fecha 21

En la primera rueda, el Santo empató 1 a 1 en Zárate con Defensores Unidos.

Con un empate sin goles, Barracas Central y Rosario Central abrieron la fecha 20

El Guapo y el Canalla quedaron a mano en el inicio de la jornada.

Luciano “Chuzito” González ya tuvo su estreno en el básquet venezolano

El escolta paranaense anotó seis puntos en 27 minutos para Trotamundos de Carabobo.

Fútbol: Lautaro Comas rescindió su contrato con Patronato

El delantero paranaense tenía contrato hasta diciembre del corriente año.

Básquet: Ciclista y Recreativo se adelantaron en sus series de cuartos de final

El Bochas se impuso ante Olimpia en el inicio de la serie (Foto: Prensa Olimpia).

Patronato, alerta: Boca rechazó una oferta del Anderletch de Bélgica por Luis Vázquez

El Xeneize no aceptó los cinco millones de dólares por el cien por ciento del pase del delantero cuyo 30 por ciento sigue siendo de Patrón.

"Al ser un tenista de raza, Etcheverry hace las cosas fáciles”, destacó ‘Wally’ Grinóvero

El head coach paranaense asumió este año como entrenador de Tomás Etcheverry, revelación en Roland Garros.

Opinión

Por Hugo Remedi (*)  

(Foto ilustrativa)

Por Sergio Elguezábal (*)
Por Fernando Ruíz (*)

Ruiz invita a abordar la pobreza de forma integral, a convertirse en un periodismo de inclusión social.

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.