Patronato perdió la brújula en el segundo tiempo y perdió con Sarmiento

La cuarta fecha de la Liga Profesional encontró este sábado a Patronato con Sarmiento de Junín. Luego de la "final" en la que el Patrón venció a Aldosivi, le tocó afrontar otro partido importantísimo en su lucha por evitar el descenso.

 

El encuentro en el estadio Eva Perón tuvo el arbitraje de Darío Herrera y midió a dos equpos muy necesitados de ganar. En la pugna por no descender, el objetivo de ambos en la previa estaba claro: sumar de a tres.

 

El arranque del partido tuvo a ambos elencos estudiándose. A sabiendas de que un error podría dejarlos sin nada, los dos eligieron medir sus intenciones mutuamente y esto volvió el desarrollo del partido muy flojo. En ese contexto, la posesión de la pelota fue del visitante y la búsqueda de contragolpe, del local.

Las chances de gol escasearon en los primeros 20 minutos. Apenas un intento de Jonathan Torres para el local que encontró bien parado a Facundo Altamirano y un centro de Facundo Cobos que tenía intención de meterse por encima de Sebastián Meza y poco más. El 0-0 le quedaba más que bien al encuentro.

La más clara llegó sobre los 23, cuando Franco Quinteros logró desbordar por izquierda y envió un centro para el remate de Yair Arismendi. En sus dos intentos, el jugador del local remató sobre un hombre de Patronato y no pudo abrir el marcador.

En el partido no pasaba absolutamente nada cuando, a los 27, un balón perdido en el borde del área grande tras un centro de lateral cayó en poder de Franco Quinteros, que remató de volea. Su envío se desvió en Leonel Mosevich y se colocó contra el poste derecho de Altamirano, a quien el movimiento no le dio chance de reaccionar.

Sarmiento puso el 1-0 y obtuvo una diferencia vital en un juego en el que no había diferencias. Y de allí en más se adueñó del partido, aprovechando la confusión del visitante ante la desventaja en el tanteador y su manejo apenas más claro de la pelota.

Y en un momento muy flojo del partido, Patronato se encontró con el gol. Diego García tomó la pelota a unos metros del área grande tras pase de Cobos, desde la izquierda enganchó hacia el centro y a unos metros del área grande, remató.

Su envío se desvió ligeramente hacia arriba en Emiliano Méndez y se metió en el ángulo superior izquierdo de Meza para transformarse en el empate. El resultado igualado era lo más lógico. Iban 43 minutos.

Sobre los 46 minutos llegó la polémica más grande del primer tiempo. Un mal control de Meza encontró la presión de Sebastián Medina, con quien trabó y dejó la pelota suelta. Hacia el rebote corrió Axel Rodríguez, que adelantó la pelota con su botín izquierdo y recibió el pisotón de Manuel Guanini. Luego de la revisión del VAR, el árbitro Herrera sancionó penal.

De la ejecución se encargó Jonathan Herrera, que tiró el remate de derecha directamente afuera. Su envío fue pegado al poste derecho y con él se fueron las chances del Rojinegro de ponerse en ventaja sobre el final.

 

En el complemento empezó mucho mejor el local. Envalentonado por el penal errado de Herrera, el equipo juninense acumuló chances de gol.

Para esto también fue importante el ingreso de Julián Brea, desequilibrante en el equipo anfitrión. En esas condiciones se dio el segundo de Sarmiento.

Fue a los 7, luego de una serie de rebotes que acabó en un remate que no tenía destino de gol, pero dio en Raúl Lozano y se metió en su propia valla. Las cosas 2-1 para el dueño de casa.

El avance del partido no mejoró para el visitante. Sarmiento dominó las acciones y acumuló chances de gol para aumentar la diferencia. Encima, Mosevich vio la segunda amonestación y se fue expulsado, por lo que el equipo de Facundo Sava se vio realmente complicado.

Sobre el final, principalmente empujado por el corazón, Patronato fue en búsqueda de una igualdad que no mereció en el complemento. Así sumó oportunidades que no pudo aprovechar.

Y en el final, con Patronato jugado en ataque, el asedio de Sarmiento fue constante, de manera que llegó el tercero. Fue Javier Toledo quien anotó el tanto que puso cifras definitivas a un encuentro marcado por el penal fallado por Herrera.

Sólo quedó tiempo en el final para el enojo de los futbolistas del Patrón que culminó con un grave error de García, que le tiró los pelos a un rival y Herrera -a instancias del VAR- lo expulsó de manera directa.

Fue derrota de Patronato, que otra vez se fue con las manos vacías como visitante y con la sensación de que pudo haberse llevado algo más. Con 4 puntos, el Rojinegro estará obligado a sumar de a tres en su próxima presentación: recibirá a Independiente.

-SÍNTESIS-
Sarmiento 3-1 Patronato.

Goles:
27'PT: Franco Quinteros (SAR).
43'PT: Diego García (PAT).
7'ST: Raúl Lozano -en contra- (SAR).
45'ST: Javier Toledo (SAR).

Incidencias:
50'PT: Jonathan Herrera (PAT) desvió un penal.

Expulsados:
18'ST: Leonel Mosevich (PAT)
50'ST: Diego García (PAT).

Formaciones:
Sarmiento:
Sebastián Meza; Gonzalo Bettini, Manuel Guanini, Gastón Sauro, Federico Rasmussen, Franco Quinteros; Lucas Castro, Emiliano Méndez, Yair Arismendi; Lisandro López y Jonathan Torres.
DT: Israel Damonte.

Patronato: Facundo Altamirano; Raúl Lozano, Leonel Mosevich, Carlos Quintana, Facundo Cobos; Diego García, Franco Leys, Nicolás Castro, Sebastián Medina; Axel Rodríguez y Jonathan Herrera.
DT: Facundo Sava.

Cambios:
ET: ingresó Jonás Acevedo por Sebastián Medina (PAT).
ET: ingreso Julián Brea por Manuel Guanini (SAR).
22'ST: ingresó Marcelo Estigarribia por Jonathan Herrera (PAT).
23'ST: ingresó Alexander Sosa por Axel Rodríguez (PAT).
23'ST: ingresó Francisco Álvarez por Franco Leyes (PAT).
35'ST: ingresó Jorge Valdez Chamorro por Nicolás Castro (PAT).
37'ST: ingresó Javier Toledo por Lisandro López (SAR)
37'ST: ingresó Harrison Mancilla por Lucas Castro (SAR).
43'ST: ingresó Luciano Gondou por Jonathan Torres (SAR).
46'ST: ingresó Luis Garnier por Emiliano Méndez (SAR).

Amonestados:
29'PT: Carlos Quintana (PAT).
29'PT: Leonel Mosevich (PAT).
49'PT: Manuel Guanini (SAR).
8'ST: Emiliano Méndez (SAR).
42'ST: Facundo Cobos (PAT).

Árbitro: Darío Herrera.

Estadio: Eva Perón.

 

Foto: Prensa Sarmiento. Video: Liga Profesional.

Horacio Rosatti además de presidir la Corte Suprema de Justicia de la Nación, es presidente del Consejo de la Magistratura.

Horacio Rosatti además de presidir la Corte Suprema de Justicia de la Nación, es presidente del Consejo de la Magistratura.

Los dos detenidos quedaron alojados en la Jefatura Departamental de Policía de Victoria.

Los dos detenidos quedaron alojados en la Jefatura Departamental de Policía de Victoria.

Kueider y Cresto lideraron el encuentro donde se analizó la necesidad de reducir la tarifa eléctrica y la provincialización de la represa de Salto Grande.

Kueider y Cresto lideraron el encuentro donde se analizó la necesidad de reducir la tarifa eléctrica y la provincialización de la represa de Salto Grande.

En Entre Ríos se tramitaron o están en curso 20 juicios por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar.

En Entre Ríos se tramitaron o están en curso 20 juicios por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar.

En calle Montiel, cerca de Juan Báez al final, en la zona Oeste de Paraná, había sido encontraron el cuerpo sin vida de Gonzalo Calleja. Por este homicidio el lunes comienza el juicio que tiene como imputados a Ezequiel David Morato y a Nahuel Giménez.

En calle Montiel, cerca de Juan Báez al final, en la zona Oeste de Paraná, había sido encontraron el cuerpo sin vida de Gonzalo Calleja. Por este homicidio el lunes comienza el juicio que tiene como imputados a Ezequiel David Morato y a Nahuel Giménez.

El comisario inspector Héctor Andrés Ghirardi manifestó apoyo al dictador y genocida Jorge Rafael Videla y repudió a los Derechos Humanos. Fue sumariado.

El comisario inspector Héctor Andrés Ghirardi manifestó apoyo al dictador y genocida Jorge Rafael Videla y repudió a los Derechos Humanos. Fue sumariado.

Opinión

Por Nahuel Maciel (*)  
Imagen de archivo del barrio fluvial Amarras: pese a la sentencia judicial, todo sigue impune, sin reparaciones ambientales y bajo la cultura de la arbitrariedad.

Imagen de archivo del barrio fluvial Amarras: pese a la sentencia judicial, todo sigue impune, sin reparaciones ambientales y bajo la cultura de la arbitrariedad.

Por Gabriel Michi (*)
Por Gabriel Michi (*)  
Por José Luis Lanao (*)  

El recibimiento de Videla a los campeones del juvenil del 79.

Locales

Por falta de cuidado proteccionistas se oponen que la fundación Tekove Mymba de Colón reciba a dos “ligres” (un híbrido cruza de león con tigresa) provenientes de La Rioja.

Por falta de cuidado proteccionistas se oponen que la fundación Tekove Mymba de Colón reciba a dos “ligres” (un híbrido cruza de león con tigresa) provenientes de La Rioja.

Vecinos de Colonia Avellaneda denunciaron también a la Municipalidad porque vuelca las aguas servidas sin tratamiento al arroyo Los Zorzales.

Vecinos de Colonia Avellaneda denunciaron también a la Municipalidad porque vuelca las aguas servidas sin tratamiento al arroyo Los Zorzales.

Interés general

La Corporación Andina de Fomento hizo estos anuncios al participar de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023.

La Corporación Andina de Fomento hizo estos anuncios al participar de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023.

Una multitud se movilizó por Memoria, Verdad y Justicia en Paraná. (foto El Entre Ríos)