El entrerriano Kremer, que aparece en segundo plano, está entre los citados para la gira de Los Pumas por Oceanía.
Luego de la serie ante Australia y el resonante triunfo en San Juan (48-17) que los coloca en el primer lugar (por diferencia de tantos) del Rugby Championship 2022, Los Pumas continúan con su rutina en el certamen y ya viajaron este domingo rumbo a Oceanía para afrontar los dos próximos compromisos. La primera semana de estadía de la delegación nacional será en la ciudad de Sydney, y luego se trasladará a Nueva Zelanda, escenario de la serie ante los All Blacks.
El primer test-match con los neozelandeses será el 27 de agosto en la ciudad de Christchurch, y el segundo duelo, el 3 de septiembre en Hamilton. El seleccionado Kiwi viene de superar a Sudáfrica en el segundo duelo por 35-24, y en el primer test habían caído por 26-10.
Por la lesión sufrida en la pierna izquierda durante el partido ante los Wallabies, no irá a este viaje el centro rosarino Jerónimo de la Fuente, a quien se lo seguirá evaluando para ver si se puede sumar en los próximos días. Y con la reincorporación de Guido Petti, Mayco Vivas, Benjamín Urdapilleta, Eduardo Bello y Santiago Socino, el head coach Michael Cheika eligió a los siguientes 32 jugadores para el tour por tierra neozelandesa:
Algunos datos
En esta pausa de la competencia, vale puntualizar que esta es la primera vez que Los Pumas alcanzan la cima en el Rugby Championship, torneo en el que participan desde 2012. Con estas dos primeras actuaciones, el seleccionado argentino supera su anterior mejor arranque en el torneo (un segundo puesto), dejando atrás el inicio en el Tri Nations 2020, cuando superó por primera vez en la historia a los All Blacks. (25-15).
Y otro dato para remarcar es la victoria ante los Wallabies en el Estadio del Bicentenario es la primera tan amplia en el Rugby Championship (jugaron 54 tests, con siete éxitos, tres empates y 44 caídas), la más categórica de la historia ante un adversario del Tier 1 y la primera en la que consiguen anotar siete tries.