“Tenemos un buen plantel y grandes jugadores”, expresó Lautaro Geminiani

Gemi

Lautaro Geminiani espera con confianza el debut de Patronato en la Primera Nacional.

Patronato se alista para su estreno en la Primera Nacional, el cual se producirá el próximo sábado, en cancha de Atlético Paraná, frente a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Al respecto se refirió uno de los referentes del plantel Rojinegro, Lautaro Geminiani, quien dejó sus sensaciones a días del segundo partido oficial del equipo (viene de ganarle a Gimnasia y Tiro de Salta por los 32avos de final de la Copa Argentina).

“Se viene una temporada larga, con muchos partidos y objetivos. Se armó un plantel para competir sabiendo que tenemos que estar al cien por ciento”, expresó el lateral derecho en declaraciones a Canal 11. Es de recordar que el Santo afrontará más de 40 partidos en todo el año, entre Primera Nacional, Copa Argentina y Copa Libertadores de América.

En  otro tramo de la entrevista, Gemi se refirió a su momento personal: “Uno siempre tiene objetivos y quiere estar dentro de la cancha. Pero lo importante es formar un buen grupo e ir de la mano con la idea del cuerpo técnico. Lo demostramos la temporada pasada en la Copa Argentina, sumando una estrella de por vida al club”.

Enseguida retomó la idea de juego que intenta implementar el DT Walter Otta y habló de lo que se vio ante Gimnasia y Tiro de Salta, por la Copa Argentina: “La Primera Nacional va a ser dura, y si no somos protagonistas no podemos pelear, ya sea por el Reducido o para ser primero y llegar a la final".

Y agregó: “El técnico explicó algunas pautas defensivas y el que las tome rápido va a jugar. Es importante cuidar el cero, para estar sueltos en ataque. Tenemos grandes jugadores, han armado un muy buen plantel. El otro día se notó, más allá de los pocos partidos se notaron ganas y protagonismo, con buen recambio”.

Por último, Geminiani habló de cómo afrontar la final con Boca por Supercopa Argentina y los compromisos internacionales: “Hay que afrontarlo con compromiso, y de la mano con los dirigentes y los hinchas, pero primero hay que pensar en Brown de Madryn porque no nos podemos permitir perder puntos desde el inicio. Pero a Boca y River se les ganó el año pasado, hoy está todo igualado desde lo físico”.

Horacio Rosatti además de presidir la Corte Suprema de Justicia de la Nación, es presidente del Consejo de la Magistratura.

Horacio Rosatti además de presidir la Corte Suprema de Justicia de la Nación, es presidente del Consejo de la Magistratura.

Los dos detenidos quedaron alojados en la Jefatura Departamental de Policía de Victoria.

Los dos detenidos quedaron alojados en la Jefatura Departamental de Policía de Victoria.

Kueider y Cresto lideraron el encuentro donde se analizó la necesidad de reducir la tarifa eléctrica y la provincialización de la represa de Salto Grande.

Kueider y Cresto lideraron el encuentro donde se analizó la necesidad de reducir la tarifa eléctrica y la provincialización de la represa de Salto Grande.

En Entre Ríos se tramitaron o están en curso 20 juicios por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar.

En Entre Ríos se tramitaron o están en curso 20 juicios por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar.

En calle Montiel, cerca de Juan Báez al final, en la zona Oeste de Paraná, había sido encontraron el cuerpo sin vida de Gonzalo Calleja. Por este homicidio el lunes comienza el juicio que tiene como imputados a Ezequiel David Morato y a Nahuel Giménez.

En calle Montiel, cerca de Juan Báez al final, en la zona Oeste de Paraná, había sido encontraron el cuerpo sin vida de Gonzalo Calleja. Por este homicidio el lunes comienza el juicio que tiene como imputados a Ezequiel David Morato y a Nahuel Giménez.

El comisario inspector Héctor Andrés Ghirardi manifestó apoyo al dictador y genocida Jorge Rafael Videla y repudió a los Derechos Humanos. Fue sumariado.

El comisario inspector Héctor Andrés Ghirardi manifestó apoyo al dictador y genocida Jorge Rafael Videla y repudió a los Derechos Humanos. Fue sumariado.

Opinión

Por Nahuel Maciel (*)  
Imagen de archivo del barrio fluvial Amarras: pese a la sentencia judicial, todo sigue impune, sin reparaciones ambientales y bajo la cultura de la arbitrariedad.

Imagen de archivo del barrio fluvial Amarras: pese a la sentencia judicial, todo sigue impune, sin reparaciones ambientales y bajo la cultura de la arbitrariedad.

Por Gabriel Michi (*)
Por Gabriel Michi (*)  
Por José Luis Lanao (*)  

El recibimiento de Videla a los campeones del juvenil del 79.

Locales

Por falta de cuidado proteccionistas se oponen que la fundación Tekove Mymba de Colón reciba a dos “ligres” (un híbrido cruza de león con tigresa) provenientes de La Rioja.

Por falta de cuidado proteccionistas se oponen que la fundación Tekove Mymba de Colón reciba a dos “ligres” (un híbrido cruza de león con tigresa) provenientes de La Rioja.

Vecinos de Colonia Avellaneda denunciaron también a la Municipalidad porque vuelca las aguas servidas sin tratamiento al arroyo Los Zorzales.

Vecinos de Colonia Avellaneda denunciaron también a la Municipalidad porque vuelca las aguas servidas sin tratamiento al arroyo Los Zorzales.

Interés general

La Corporación Andina de Fomento hizo estos anuncios al participar de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023.

La Corporación Andina de Fomento hizo estos anuncios al participar de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023.

Una multitud se movilizó por Memoria, Verdad y Justicia en Paraná. (foto El Entre Ríos)