En Florencio Varela, Defensa y Justicia y Vélez abrieron la fecha con un empate sin goles

En Florencio Varela, Defensa y Justicia y Vélez abrieron la fecha con un empate sin goles

Nicolás Uvita Fernández enfrenta a Diego Godín en uno de los pasajes del partido en el Tito Tomaghello.

Luego del minuto de silencio que se desarrolló en homenaje a las víctimas del conflicto bélico que se estableció en las Islas Malvinas, Defensa y Justicia y Vélez Sarsfield abrieron la novena fecha de la Liga Profesional en el Norberto Tomaghello. Como si se tratara de un evento organizado, los fanáticos del Halcón entonaron las estrofas del himno nacional argentino cuando los protagonistas realizaban los primeros movimientos en el campo de juego.

Por lo tanto, cuando Uvita Fernández intentó una tijera para quebrar el cero del Fortín, en las gradas todavía estaban con el “Juremos con gloria morir”. Una escena que no se observa habitualmente en el fútbol doméstico.

El elenco liderado por Julio Vaccari se mostró superior desde que se inició el pleito. La velocidad y claridad de David Barbona fue uno de los recursos más empleados por el dueño de casa, pero la falta de efectividad de Uvita Fernández mantenía con vida al combinado de Liniers. Los gritos de Ricardo Gareca que exigían orden en el sector defensivo representaban una muestra de lo mal que lo estaba pasando el equipo de Villa Luro.

La respuesta de la visita se basó en el buen pie de Julián Fernández, quien de tiro libre puso en alerta al entrerriano Ezequiel Unsain. Por centímetros, la ejecución del volante fortinero no llegó al destino deseado.

Antes del descanso, Defensa y Justicia tuvo otra clara oportunidad para abrir el marcador. Santiago Solari probó con un violento remate que despejó Leonardo Burián y en el rebote Agustín Sant’Anna dilapidó la chance por encima del travesaño. Los del Tigre la pasaban muy mal en el sur del conurbano bonaerense.

En el inicio del complemento Vélez se despertó y apenas se reanudó el compromiso el entrerriano Walter Bou hizo temblar el travesaño con un violento disparo que dejó sin posibilidades a su comprovinciano Unsain. El sonido metálico del horizontal paralizó por unos instantes a los fanáticos locales. Además, Diego Godín apeló a la vía aérea para anticipar y buscar el tanto que se le negó por muy poco. La charla técnica de Gareca en el entretiempo hizo reaccionar a sus dirigidos.

Cerca del final, José Florentín dejó a su equipo con 10 jugadores y el Fortín quedó desequilibrado. Se tuvo que sacrificar el Oso Pratto para darle su lugar a Damián Fernández y reforzar el mediocampo. Con mucho sufrimiento, Vélez rescató un punto de Florencio Varela y la sensación del sabor amargo le quedó a Defensa y Justicia. En la noche bonaerense no hubo vencedores, ni vencidos, da cuenta Infobae.

 

Deportes

Copa Sudamericana: Huracán perdió con Danubio, pero depende de sí mismo

El Globo cayó por la mínima, como visitante, y quedó último en su grupo, pero un triunfo le dará la clasificación a octavos.

Ayrton Londero y el TC en Rafaela: “Es un circuito que nos trae grandes recuerdos”

El piloto de General Ramírez calificó de "especial" la cita de este fin de semana en la provincia de Santa Fe.

Mundial Sub 20: Italia venció a Corea del Sur y será finalista frente a Uruguay

La Azzurra se impuso 2 a 1 en La Plata; Simone Pafundi, con un gol de tiro libre, fue el héroe italiano.

Beach Volley: en Italia, el entrerriano Julián Azaad seguirá su gira europea

El cerritense, junto a Maciel Bueno, viene de ser tercero en Gran Canaria.

Emanuel Ejarque, el árbitro designado para la visita de Patronato a Puerto Madryn

El sanjuanino fue designado este jueves desde la AFA para el partido del sábado en la fecha 20.

Fútbol: Uruguay venció a Israel y se clasificó finalista del Mundial Sub 20

La Celeste se clasificó finalista de un Mundial juvenil por tercera vez en su historia.

Primera Nacional: Patronato completará la primera rueda el 14 de junio con Almirante Brown

El equipo entrerriano enfrentará a La Fragata en el duelo pendiente de la fecha 10.

“Sacamos adelante un partido importante”, reconoció el entrerriano Milton Casco

El futbolista de María Grande valoró el triunfo de River sobre Fluminense por la Copa Libertadores.

Kremer

Después de tres temporadas, Stade Français le dio la despedida al concordiense Marcos Kremer.

Opinión

Por Sergio Elguezábal (*)
Por Fernando Ruíz (*)

Ruiz invita a abordar la pobreza de forma integral, a convertirse en un periodismo de inclusión social.

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.