Micaela Maslein: “Esto nos hace pensar que estamos por buen camino”

Micaela Maslein: “Esto nos hace pensar que estamos por buen camino”

La palista y entrenadora paranaense habló de la gran performance del Club Náutico Paraná en Gualeguaychú. (Foto: Archivo-Facebook Micaela Maslein)

Por Juan José Noguera, de ANÁLISIS DIGITAL

Juanjo_jjn@hotmail.com

Luego de la destacada actuación de los representantes del Club Náutico de Paraná el último fin de semana en Gualeguaychú, la entrenadora y palista Micaela Maslein no ocultó su satisfacción. “Estoy muy contenta como entrenadora del CNP por los resultados obtenidos por nuestros palistas en este Campeonato Argentino de Menores y Selectivo Nacional”, comenzó la paranaense que, además, se impuso en las pruebas de K1 200, 500 y 1000 metros, entre los Senior y se clasificó para el Campeonato Sudamericano que se llevará a cabo del 28 de septiembre al 1 de octubre en el Lago Central del Estado de Minas Gerais, Brasil.

“En la categoría menores había un gran número de competidores de todo el país (80 varones y 40 mujeres) y los chicos de nuestro club pudieron medirse y competir tanto de manera individual como en botes de equipo obteniendo excelentes resultados, nos trajimos varias medallas y los chicos disfrutaron un montón”, contó. “Aparte dos de ellos pudieron clasificarse al Sudamericano y sumarse así al grupo de chicos de CNP que nos va a representar en Brasil”, añadió sobre la clasificación de Brunella Pedrotti y Benicio Sosa entre los menores, quienes completaron un póker de representantes del Náutico Paraná ya que tiempo atrás lograron su pasaporte entre los cadetes Zoe Itria y Priscila Vukonich.

Sobre su propia clasificación entre los Senior, Micaela Maslein comentó que fue al Selectivo sin otra pretensión que no sea la de competir y admitió que en su horizonte no está el Sudamericano de Velocidad. “Bauti itria y yo, clasificamos en Sub 23 y Senior respectivamente, aun no se si Bauti va a ir (al Sudamericano). De mi parte, estoy contenta con el rendimiento que tuve el fin de semana, pero más que nada me anoté porque me gusta competir, entonces voy a trabajar con los chicos y me saco las ganas de remar yo también y seguir midiéndome a nivel nacional ya que, aunque no estoy entrenando como cuando estaba en la selección argentina, sigo entrenando con el club y trato de no bajar tanto el nivel”, agregó la medallista de los Juegos Panamericanos de Lima 2018 en el K4 500 junto a Magdalena Garro, Sabrina Ameghino y Brenda Rojas.

Canotaje: Maslein y Itria clasificaron al Sudamericano, pero deberán pagar para participar

Micaela Maslein viajó como entrenadora, pero también compitió y se destacó en el K1.

Cabe destacar que, para competir en el Campeonato Sudamericano de Velocidad, los palistas Senior y Sub 23 deberán autofinanciarse, ya que no entra dentro del presupuesto anual que maneja la Federación Argentina de Canoas debido a que no es uno de sus objetivos principales en el año. Esa situación se les aclaró de antemano a quiénes compitieron el pasado fin de semana en el Club Regatas de Gualeguaychú.

En marzo hubo un Selectivo donde se definieron los representantes para el Mundial, Copas del Mundo y Juegos Panamericanos, que sí contaron o contarán con el apoyo del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD). En cambio, este último Selectivo se realizó, fundamentalmente, para darle la posibilidad a quienes quisieran competir buscando una posibilidad de tener roce internacional.

Como se dijo, entre los principales torneos de 2023 estuvo el Mundial de Maratón, realizado recientemente en Dinamarca. Allí se destacaron dos palistas del Náutico, Lara Abud y Priscila Vukonich, quienes se ubicaron entre las mejores 10 del planeta. Ambas pudieron asistir a la cita ecuménica con aportes de la Secretaría de Deportes de la Nación y la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Canotaje: tres entrerrianas, entre las mejores 10 palistas en el Mundial de Maratón

Lara Abud, junto a la rionegrina Martina Catalano, su compañera en el K2 (Foto: Gentileza Carolyn Cooper).

“El resultado de Lara y Priscila en el Mundial de Maratón superó altamente las expectativas. Lara el año pasado ya había tenido su primera experiencia siendo Cadeta segundo año con el objetivo de ir a vivir lo que era estar en un Mundial y tener un punto de partida (logró el 12º puesto, ubicándose en mitad de tabla) para intentar ir de nuevo este año con ganas de más. Y sin dudas que su cuarto puesto en el K1 fue una alegría enorme, su crecimiento individual en un año fue tremendo. Estuvo a un minuto y medio de la medalla que también la logró una argentina, su compañera de K2 Martina Catalano”, comentó Maslein.

“El sexto puesto de Priscila (Vukonich) en K2 también trajo mucha alegría y orgullo, y nos hace pensar que estamos por buen camino. Ella y su compañera de bote (Celestina Benítez, de Concordia) son Cadetas y fueron a competir en la categoría Junior como primera experiencia y lograron un resultado histórico para Argentina”, añadió la entrenadora sobre las palistas que este milércoles llegaron a Paraná y fueron recibidas con honores en el Club Náutico. Además, Maslein consideró que “el plantel entero de Argentina tuvo un desempeño increíble e histórico en este Mundial de Maratón y podemos decir que nuestras dos atletas de CNP formaron parte y fueron protagonistas, así que estamos muy felices”.

Canotaje: la paranaense Lara Abud finalizó cuarta en el K1 Junior del Mundial de Maratón

Lara Abud se ubicó cuarta, detrás del histórico tercer lugar de su compañera Martina Catalano.

Por último, Maslein habló del subcampeonato obtenido por la uruguayense Magdalena Garro en el K1 5000 metros de la Copa del Mundo de Velocidad disputada en Poznan, Polonia. “La medalla de Magui en la Copa del Mundo la viví con muchísima emoción, aparte de haber sido mi compañera, es una de mis mejores amigas y doy fe de todo lo que se esfuerza y el increíble compromiso que tiene con el canotaje y con el equipo nacional. Sigo muy de cerca sus logros y objetivos, ahora viene de ser séptima del mundo en K1 5000 en el Mundial que se disputó en Alemania y finalista en la Final B en K2 500 metros con Brenda (Rojas), fueron el K2 más rápido de América, lo que nos hace ilusionarnos con una medalla en los Juegos Panamericanos de Chile que se vienen en noviembre”, concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

RC

En Mendoza, Rosario Central goleó a Godoy Cruz en el arranque del Torneo Apertura para ambos.

Tigre

El campeón defensor, Vélez Sársfield, perdió ante Tigre y arrancó mal el Torneo Apertura.

PRC

Rowing luchó, pero no pudo con Villa Dora y quedó complicado en la Zona B de la Liga Nacional de Vóleibol.

Patronato

El plantel de Patronato sigue de pretemporada y en este marco se confirmaron dos partidos amistosos más.

Facello

El paranaense Agustín Facello tuvo una gran noche en la victoria de su equipo, Ciclista Olímpico, ante Platense por la Liga Nacional.

Lucas

Lucas Márquez, ya como exfutbolista, realizó un repaso de su carrera profesional.

Clásico

La Unión fue más que Tomás de Rocamora y se quedó con el duelo de entrerrianos en la Liga Argentina de Básquet.

Boca

Boca se sacó de encima sin complicaciones a Argentino de Monte Maíz y avanzó en la Copa Argentina.

Bravo

El aquero Pedro Bravo es una de las caras nuevas de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.

Opinión

Economía

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

El escritor Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara con una novela ambientada en un "pueblo chico" donde se desata una tragedia.

El escritor Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara con una novela ambientada en un "pueblo chico" donde se desata una tragedia.

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

Interés general

"Aguanten las menores": escandalosa frase en el corso de Lincoln y denuncia por apología a la pedofilia.

"Aguanten las menores": escandalosa frase en el corso de Lincoln y denuncia por apología a la pedofilia.

En diversos grupos culturales y ecologistas circularon videos que dan cuenta del resultado de la tala, en los que se pueden observar miles de árboles de la flora indígena arrancados y amontonados.

En diversos grupos culturales y ecologistas circularon videos que dan cuenta del resultado de la tala, en los que se pueden observar miles de árboles de la flora indígena arrancados y amontonados.