“Sin dudas que esto opaca la definición, me cortaron los brazos”, disparó Werner

MW

Mariano Werner mostró su tristeza luego de la definición 2024 del Turismo Carretera.

El paranaense Mariano Werner se mostró angustiado y abatido apenas llegó al recinto técnico del autódromo de La Plata. Al entrerriano le costaba aún procesar que había perdido la posibilidad de retener la corona de Turismo Carretera por un acto de sabotaje previo al inicio de la carrera. Aun así, respetuoso con las partes, habló ante los medios.

“Hubo una mano que no debía estar. Nunca me imaginé que iban a hacer esto. Y fue algo programado porque fue a un lugar crítico del auto y taparon la toma adrede, no fue un papelito…El auto empezó a fallar y me di cuenta que me habían tapado la toma. Sin dudas que esto opaca la definición, me cortaron los brazos…”, dijo Werner.

El sabotaje ocurrió cuando se dirigía a la grilla de largada. Un grupo de hinchas de Chevrolet tiró papeles intencionalmente en las tomas de aire del Ford Mustang del Fadel Werner Competición. Werner notó que el motor empezó a fallar y avisó al equipo por radio. Cuando llegó a su cajón se veían papeles en la trompa, pero el reglamento establece que el auto no se puede tocar en ese régimen. De esta forma, debió entrar a boxes al término de la vuelta previa y ahí descubrieron que era mucha la cantidad de papeles metidos en el filtro de la toma de aire de los carburadores. Terminó volviendo a pista último y retrasado.

“Siento tristeza y dolor de saber que podríamos haber retenido el título y que uno pretende definirlo en la pista, como corresponde. Lamentablemente quedamos en manos de algunos que hoy no tienen la posibilidad de pensar como uno hubiese querido”, dijo Mariano, que antes de largar estaba como líder de la Copa de Oro con 11,75 puntos de ventaja sobre Julián Santero. El mendocino partía segundo y Werner cuarto, por lo que se presumía un gran duelo.

Por otro lado, el reglamento impide que los mecánicos trabajen sobre los autos en la grilla, por lo que el equipo de Werner no pudo hacer nada en esa instancia para poder sacar los papeles, tarea que requería levantar el capot y sacar la toma de aire. ¿Debería de cara al futuro modificar el reglamento para circunstancias excepcionales como esta?.

“Creo que sí (se debería rever el reglamento), porque si no ya no vamos a poder hacer más nada. Imaginate que hoy pierdo un campeonato por una situación ajena a mí”, sostuvo Mariano, que llegó 22 entre los 25 pilotos que terminaron en la vuelta del ganador.

A pesar del bochornoso acto que manchó la definición de la Copa de Oro, Werner reconoció el logro de su rival: “Lo felicito a Santero y le digo que lo disfrute, porque lo más lindo de este deporte es ser campeón, y lo tienen merecido porque han trabajado bien. Esto no tiene que opacar los desempeños de cada uno”, cerró.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.